Click acá para ir directamente al contenido

Tras el megaincendio de 2024, el Club Deportivo Tamarugal en Viña del Mar reinaugura sus instalaciones

Las obras se lograron con apoyo del Fondo Nacional de Reconstrucción.

24horas.cl

Lunes 13 de octubre de 2025

En un emotivo acto que marca un hito en la recuperación post-catástrofe, el Club Deportivo Tamarugal de Viña del Mar ha reinaugurado sus instalaciones, las cuales fueron severamente afectadas por el devastador megaincendio de febrero de 2024. Obras ejecutadas, que contemplaron reparaciones menores de cubierta y techo, limpieza provisional, rearmado de cielo falso, revestimientos de yeso y pintura, que han devuelto la funcionalidad a este recinto comunitario.

La recuperación del lugar es un testimonio de resiliencia y trabajo colaborativo. La iniciativa no solo recupera la infraestructura, sino que también revitaliza el espíritu deportivo y social de El Olivar. Rodrigo Bahamondes, presidente del Club Tamarugal, expresó su satisfacción y esperanza. “Perdimos parte importante de la infraestructura, sobre todo los techos, y junto al Seremi del Deporte y a Hacienda, nos ayudaron a reconstruir el club con un aporte económico grande y con una empresa que gestionó todo el trabajo. El trabajo se ejecutó, le dimos el vamos y es una nueva cara y un nuevo empezar para el club”, manifestó Bahamondes, reflejando el sentir de los socios y vecinos de El Olivar.

Leandro Torres, Seremi del Deporte, sostuvo: “Vamos a seguir trabajando fundamentalmente para entregar dignidad al mundo del deporte que también se vio afectado por los incendios (...) estamos absolutamente conscientes, que estas obras van a beneficiar a cientos de familias, niños, niñas y adolescentes, también a nuestros adultos mayores, porque el deporte sólo hace bien”, declaró Torres.

Un aspecto distintivo de este proceso de reconstrucción es que el propio club asumió la ejecución de las obras, tras firmar un convenio con el Ministerio de Hacienda para el traspaso directo de los recursos. Esta modalidad subraya la autogestión y el empoderamiento de las organizaciones locales en la fase de recuperación.

Patricio Coronado, gerente para la reconstrucción, se mostró “muy contento por lo que se hizo acá, porque es parte de la tercera sede que inauguramos, que son metas que vamos cumpliendo del Plan de Reconstrucción y son metas ambiciosas”.

Finalmente, se anunció que el Plan de Reconstrucción continuará expandiéndose, con nuevas obras programadas en la comuna de Quilpué. Entre ellas, se incluye la construcción de la nueva sede del club deportivo “Pompeya Sur Fútbol” y la reconstrucción de la sede del club “Pompeya Sur de Rayuela”, ambas iniciativas en coordinación con el municipio y el Fondo de Reconstrucción.

24 PLAY