Una positiva y beneficiosa iniciativa es la que impulsó el equipo de Convivencia Educativa del liceo Ignacio Carrera Pinto de la ciudad de Los Andes, en la región de Valparaíso, proyecto que fue organizado, desarrollado y concretado en conjunto con el centro de estudiantes del establecimiento.
Se trata de una radio escolar llamada "Nachitos Bombastic", con la cual buscan fortalecer la convivencia y el vínculo de los estudiantes con la escuela. Además, permite darle voz a los alumnos y hacerlos protagonistas de esta actividad.
¿Cómo funciona? La radio se implementa de lunes a jueves, desde las 13:00 horas, hasta las 14:00 horas, se emite vía streaming a través de Instagram. Eso sí, su objetivo no es sólo transmitir música, sino que busca llegar más allá.
De acuerdo a lo explicado por la psicóloga del equipo de Convivencia Educativa, Tammy Silva Carvajal, los estudiantes, además de escuchar sus canciones favoritas, pueden recibir saludos de sus padres y apoderados, quienes se conectan a la transmisión en vivo e interactúan con los estudiantes, enviándoles mensajes positivos y alentadores. Pero no solo ellos, puesto que también pueden participar en la dinámica los ex alumnos de la escuela.
Radio Nachitos Bombastic: ¿cómo nació la iniciativa?
La psicóloga Tammy Silva detalló que el proyecto surgió a raíz de una reunión que sostuvo el equipo de Convivencia Educativa, donde se analizaron diversas estrategias para aplicar en el segundo semestre del año 2025.
“La idea de crear la Radio Nachitos Bombastic nace de una reunión del equipo de Convivencia Educativa, buscando estrategias nuevas que sirvieran para abordar todas las temáticas que debíamos abordar en el segundo semestre, pero además que fuera una iniciativa que tuviera un impacto, un impacto real y positivo en los estudiantes, que no fuera una idea como que pasara desapercibida, sino que fuera una gran idea, pero que tuviera un impacto en toda la comunidad”, enfatizó en diálogo con 24horas.cl.
En este sentido, aclaró que no querían que fuera una simple radio donde se escuchara música, sino que “queríamos asemejarnos a una radio real, que tuviese momentos importantes”.
De esa manera, “íbamos a involucrar a todas las áreas que queríamos involucrar. Por eso decimos que nuestra estrategia es transversal, porque tiene momentos como por ejemplo los pedidos musicales; el hecho de que mandan saludos, se mandan mensajes positivos; tenemos el vía streaming, en donde se incluye a los apoderados, a los mamás, papás, a los ex estudiantes, a participar activamente de la radio. Hay momentos de entrevista, y así todos los días estamos buscando nuevas ideas para que sea una radio consciente con temáticas reales en el día a día”, explicó.
Eso sí, puntualizó que se trató de un trabajo de su equipo en conjunto con el centro de estudiantes del liceo, “porque lo que queremos como equipo y como escuela no es que los adultos sean los protagonistas, sino que sean los propios estudiantes, entonces estamos empoderando al centro de estudiantes para que ellos sean los que lideren la radio en un futuro”, comentó.
¿Cómo ha sido la recepción de las familias a la iniciativa?
En cuanto a la reacción de las familias de los alumnos a esta iniciativa, Silva reveló que “lo que nos tiene más contentos como ‘Nachitos Bombastic’ es la recepción positiva que estamos teniendo con las familias, con los ex estudiantes y en general con toda la comunidad, con los niños, niñas de aquí de la escuela, están todos muy entusiasmados, todos los días esperan que salgamos al aire.
Según dijo la profesional, “hoy gracias al estar en vivo, al streaming, hemos podido llegar a las familias, las familias se conectan, participan, envían sus saludos, envían sus mensajes positivos, las buenas vibras, así que ha provocado que nos unamos como comunidad educativa”.
Los impactos positivos de la radio
La integrante del equipo de Convivencia Educativa indicó que este proyecto se basa en una “una estrategia transversal” que les ha servido para “abarcar tantas áreas distintas que son necesarias trabajarlas en las escuelas, como por ejemplo, mantener una sana convivencia, la promoción, el bienestar integral, el vínculo de las familias con la escuela, el sentido de pertenencia, y así un montón de otras cosas que van apareciendo en el camino”.
“Consideramos que es una buena estrategia, que es esencial, y destacamos que todas las escuelas tengan sus propias estrategias”, agregó.
En esa línea, instó a otras escuelas y colegios a replicar esta idea u otras que sean trascendentales y que aporten a la unión de la comunidad educativa.
“Por supuesto que consideramos que es una idea que se puede replicar en otras escuelas, y no solo esta, sino que todas esas ideas creativas que van surgiendo de repente en equipos pequeños que con la ayuda de tener un grupo consolidado, reuniones, pensamos que se pueden lograr ciertas cosas que de repente uno piensa que son como muy lejanas”, declaró finalmente.
Cabe consignar que el equipo de la Radio Nachitos Bombastic, de la escuela Ignacio Carrera Pinto liderada por la directora Marisol Galvez Piña, está conformado por los siguientes integrantes:
- Jessica González: coordinadora radial
- Tammy Silva: controlador y community manager
- Fernanda Martínez: controlador y streaming
- Scarlet Zurita: asistente de sonido y guionista
- Amanda Hinestroza: productora y operadora de Sonido
- Dollyhasli Bravo: productora y corresponsal radial
- Francisco Báez: productor y encargado de Buzón Musical