Click acá para ir directamente al contenido

Carabineros desarticula red dedicada al robo de cobre en Antofagasta

Un operativo del OS9 logró la detención de seis personas vinculadas a sustracción de cátodos y contrabando, afectando directamente a empresas estratégicas de la zona norte.

24horas.cl

TVN Red Antofagasta

Martes 11 de noviembre de 2025

Carabineros, a través de la Sección OS9 de la Prefectura de Antofagasta, concretó un procedimiento clave que permitió la detención de seis personas, todas vinculadas a una organización criminal Antofagasta dedicada a la sustracción de cátodos de cobre y contrabando. La acción se realizó en coordinación con la Fiscalía de Análisis Criminal y reafirma el compromiso de las instituciones con la seguridad en la región.

El comandante Néstor Romo, Prefecto (S) de Antofagasta, y el Fiscal Regional Juan Castro Bekios, destacaron la labor coordinada para desarticular este grupo que impactaba directamente en empresas estratégicas del norte del país. Los ilícitos incluían el robo de cobre a trenes en movimiento, camiones y a recintos mineros.

Detalles de la operación e incautación de bienes

La investigación se inició en enero de este año y permitió esclarecer al menos nueve delitos. El comandante Romo explicó que el Carabineros OS9 de Antofagasta, mediante diligencias investigativas, trabajo de campo e inteligencia, logró recabar los medios de prueba necesarios para que el Ministerio Público solicitara la orden de detención contra tres blancos principales y la orden de entrada y registro en la comuna de Calama.

El operativo resultó en la detención de las seis personas, que incluyeron a los tres objetivos principales, dos mujeres por el delito de contrabando de cigarrillos y un individuo con dos órdenes de detención pendientes por robo con intimidación y robo en bienes de uso público. Los detenidos son cinco chilenos y una mujer extranjera.

Los antecedentes recabados por Carabineros OS9 establecieron un alto nivel de planificación en la sustracción de cátodos. Los sujetos aprovechaban zonas específicas del trayecto ferroviario para cortar la sujeción de los paquetes de cátodos de cobre desde vagones en movimiento, arrojándolos fuera para ser retirados posteriormente en camionetas y otros vehículos. El avalúo del cobre sustraído ascendería a 500 millones de pesos, aproximadamente.

Tras los ingresos ejecutados en Calama, además de las detenciones, se incautaron:

  • Un station wagon y tres camionetas.
  • Ocho teléfonos celulares.
  • $68.300.000 en dinero en efectivo.
  • 6.690 cajetillas de cigarrillos de contrabando.

Imputados formalizados también por lavado de activos

El Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, informó que el Juzgado de Garantía de Mejillones decretó la legalidad de la detención de los seis imputados. Estos fueron formalizados por asociación criminal, robo con violencia y robo con intimidación. De los formalizados, dos quedaron en prisión preventiva por 180 días, y tres imputadas fueron sometidas a arresto domiciliario total.

El Fiscal Castro Bekios mencionó que el procedimiento representa un golpe significativo a la capacidad operativa de la organización criminal Antofagasta, señalando: "nos encontramos en presencia de una asociación criminal, toda vez que evidentemente se trata de una organización formada por varias personas que se dedican a la comisión de este tipo de delitos de manera claramente organizada”.

Además, destacó la formalización por lavado de activos, indicando que este es el primer resultado patente de la recientemente inaugurada Sección de Investigación Patrimonial de la macro zona norte, la cual participó en las diligencias. Esto permitió, según el fiscal, formalizar a algunos partícipes por el delito de lavado de activo, lo que es fundamental para “seguir la ruta del dinero”.

El comandante Romo concluyó que el resultado de esta investigación demuestra que la labor investigativa y de inteligencia policial es una herramienta esencial para garantizar la tranquilidad a la comunidad.

24 PLAY