Click acá para ir directamente al contenido

Emergencia ambiental: cierran indefinidamente sector Chungará del Parque Nacional Lauca por derrame de aceite de soya

La fauna local sufrió impactos inmediatos, cuyo alcance aún no puede ser cuantificado.

24horas.cl

Jueves 20 de noviembre de 2025

La Corporación Nacional Forestal (Conaf) decidió cerrar de manera indefinida el sector Chungará del Parque Nacional Lauca, luego de una emergencia ambiental provocada por el volcamiento de un camión boliviano que transportaba 25 mil litros de aceite de soya a granel.

El derrame impactó directamente el humedal altoandino asociado al ecosistema del Lago Chungará, generando un significativo daño ecológico.

Tras el incidente, la información fue derivada a la Dirección Nacional de Conaf para los procedimientos correspondientes, mientras distintos organismos activaron un operativo conjunto para enfrentar la emergencia. Equipos de Senapred, Carabineros, SAG, Sernapesca y Conaf se desplegaron en la zona para coordinar acciones inmediatas de contención y mitigación.

Como parte del operativo, el SAG se concentró en el rescate de aves afectadas, mientras que Sernapesca inició análisis del agua y evaluaciones del impacto en los ecosistemas lénticos del lago. Conaf, por su parte, inició la extracción del aceite acumulado en los cuerpos de agua del bofedal.

Los primeros reportes indican que la fauna local, incluyendo anfibios, aves, peces y diversos microorganismos, sufrió impactos inmediatos, cuyo alcance aún no puede ser cuantificado.

En cuanto a la vegetación, resultaron afectadas especies de pajonal como Festuca orthophylla, diversas poáceas, arbustos como la tola y la suputula, además de formaciones xerofíticas como la yareta, esta última catalogada como vulnerable.

La evaluación del daño y las labores de recuperación continuarán en los próximos días, mientras el sector permanecerá cerrado hasta nuevo aviso para evitar riesgos y facilitar los trabajos en el ecosistema afectado.

24 PLAY