Click acá para ir directamente al contenido

Desierto Florido en su máximo esplendor: se esperan 17 mil turistas en Atacama este fin de semana

La espectacular Flora y Fauna de la Región de Atacama atrae a miles de visitantes al Desierto Florido, mientras autoridades refuerzan el llamado a cuidar y respetar el ecosistema.

24horas.cl

TVN Red Atacama

Jueves 30 de octubre de 2025

La Región de Atacama se prepara para recibir una alta afluencia de visitantes durante el fin de semana largo, motivada por el clímax de la floración del Desierto Florido. El fenómeno, que exhibe su máxima expresión de flora y fauna en el norte de Chile, congregaría cerca de 17 mil turistas en la zona para las fechas del 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre, de acuerdo con las estimaciones de Sernatur.

Alejandro Martín, director de Sernatur Atacama, destacó el impacto positivo en los servicios locales de turismo:

“Estamos viendo como los servicios turísticos están también recibiendo más y más gente. Tenemos operadores que están registrados en Sernatur que tienes las reservas ya completas”.

Dónde apreciar la Flora y Fauna entre Copiapó y Vallenar

El espectáculo de colores del Desierto Florido se puede apreciar en diversos puntos de la Región de Atacama. Uno de los lugares destacados es el Mirador de Chehueque, ubicado a 15 kilómetros de Vallenar, el cual ofrece una vista panorámica del fenómeno.

Además de Vallenar, se identifican otros puntos de interés turístico que concentran la manifestación de flora y fauna, cubriendo un área que abarca desde la zona costera hasta el interior, cerca de Copiapó y el Huasco. Estos sectores incluyen el Parque Llanos de Challe, la ruta costera de Totoral y sus alrededores, y la Ruta Cinco al sur de la capital regional.

La necesidad de cuidar y respetar los senderos

Ante la llegada masiva de turistas para el fin de semana, las autoridades han insistido en la importancia de cuidar y respetar el ecosistema único del Desierto Florido.

Desde la Corporación Nacional Forestal (Conaf), César Pizarro, jefe de Conservación Atacama, emitió un llamado a la prevención, enfocado en la protección de la flora y fauna:

“El llamado es a tener la máxima precaución, no ingresar a un lugar que no tiene un sendero, no llevar mascotas, llevarse su basura de regreso”.

Miguel Vargas, Gobernador de Atacama, también se refirió a la responsabilidad de los visitantes, pidiendo respetar la naturaleza para su preservación. La invitación es a contemplar el fenómeno sin provocar daños, asegurando la continuidad de la vida silvestre en la Región de Atacama. Para esto, es fundamental respetar los senderos demarcados y las indicaciones para cuidar este patrimonio natural.

24 PLAY