Un carabinero de la región de Coquimbo denunció a uno de sus superiores por la Ley Karin, luego de una serie de comentarios sobre su físico y la creación de una burlesca caricatura.
De acuerdo con T13, se trata de Felipe Barraza, quien hace algunos meses se licenció en leyes y le pidió permiso a sus jefes de la comisaria de Vicuña para realizar su práctica profesional en la Corporación de Asistencia Judicial de Coquimbo.
No obstante, antes debió asistir a una reunión con otros comisarios de Carabineros y jefes de la PDI. Es en esa instancia donde él denunció que fue víctima de bromas pesadas sobre su peso.
De acuerdo con su testimonio, apenas entró a la reunión sus pares comenzaron a reírse de él, diciéndole incluso que, como no había chaquetas de su talla, se hiciera una con un mantel.
Las cosas escalaron cuando uno de sus compañeros realizó una caricatura de él, que después compartió en distintos grupos de WhatsApp.
"Le envía esa imagen caricaturesca al general jefe de zona, quien la mira, se ríe. Yo me percato de esto y de que algo está pasando en el entorno del jefe de zona, miro hacia allá y me la exhibe", explicó.
Tras esto, el afectado afirmó que se vio en una situación de poder desigual: "Se la exhibe también a todo el resto de los carabineros y oficiales de la Policía de Investigaciones que estaban, claramente todos se rieron".
Afectado por lo que pasó, acudió al médico y le dieron licencia por 10 días, que luego el psiquiatra extendió por un mes más. En esa oportunidad, Barraza le preguntó al psiquiatra si podía seguir con su práctica y asegura que le dijeron que sí. Sin embargo, una denuncia anónima a Carabineros alertó a la institución de que estaba haciendo su práctica mientras estaba con licencia.
"Yo no puedo trabajar con licencia médica. El Código del Trabajo es claro en este sentido. El artículo 8 del Código del Trabajo señala que las prácticas profesionales no generan un vínculo laboral, por lo tanto, no se deben considerar como actividades laborales, sino que son propias de un proceso de formación, son actividades educacionales", sostuvo.
No obstante, pese a que su denuncia fue puesta el 9 de abril, señaló que la investigación no ha avanzado y que aún no le han dado permiso para poder hacer su práctica profesional. Además, acusó que el sumario presentado para desvincularlo va más avanzado que su investigación por acoso laboral.
"¿Por qué el general director es abogado y yo no puedo hacerlo? ¿Por qué otros generales son profesionales con sus prácticas autorizadas y yo no puedo hacerlo? ¿Será porque hice esta denuncia contra el jefe de zona?", expresó.