Click acá para ir directamente al contenido

Las dos hipótesis que rodean la desaparición de Julia Chuñil

Las autoridades han tratado de barajar e investigar diferentes aristas para esclarecer la desaparición de la activista mapuche, a quien se le perdió el rastro el 8 de noviembre.

24horas.cl

Lunes 13 de octubre de 2025

A casi un año de la desaparición de la comunera mapuche Julia Chuñil, a quien se le perdió el rastro el pasado 8 de noviembre, son dos las principales hipótesis que se barajan para tratar de explicar el caso.

Una de ellas involucra al empresario forestal Juan Carlos Morstadt, quien, según la abogada querellante Karina Riquelme, habría "tenido conversaciones" telefónicas aludiendo a que la activista habría sido quemada.

En detalle, desde Fiscalía investigan supuestas amenazas de Morstadt hacia Chuñil en el marco de disputas por terrenos resguardados por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI).

Nueva arista apunta a familia de Chuñil

Algunos antecedentes indican como sospechosos de la desaparición de Chuñil a su propio núcleo familiar, específicamente, a tres de sus hijos: Javier, Jeannette y Pablo.

Según un reportaje de T13, Fiscalía indaga un contrato de venta firmado por Julia Chuñil a su hijo, 10 días antes de su desaparición, en donde habría traspasado un terreno de 2,9 hectáreas a su hijo Pablo por 8 millones de pesos al contado.

El documento señala que la madre se reservó usufructo vitalicio del predio, lo que la práctica significa que solo podría disponer de él cuando muriera.

Por otra parte, el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) detectó sangre perteneciente a Javier, uno de sus hijos, en una carretilla utilizada por Julia el día de su desaparición.

24 PLAY