Indignación ha causado en un grupo de apoderados de Puerto Varas el cobro por el servicio de traslado de alumnos en buses que, actualmente, están subsidiados por el Estado. Dicen que, de no realizar el pago, incluso se condicionaba la matrícula de los alumnos, pero el colegio se defiende.
El reclamo de un apoderado sembró la duda. "¿Por qué nos cobran?", preguntó, "si esto es gratis". Al parecer ninguno —en nueve años— se lo cuestionó hasta ahora.
Cabe señalar que, a las 8 de la mañana, los alumnos llegan al establecimiento en Puerto Varas en buses subsidiados por el Estado. Se trata de un apoyo para que niños y niñas de zonas rurales tengan transporte escolar gratuito y puedan ir a clases.
En el colegio Vencedor existen tres buses subsidiados por el Estado, sin embargo, un grupo de apoderados denuncia que por casi una década les cobraron por ellos.
Daniel Oyarso, apoderado del colegio Vencedor, denunció que, "los dineros van iban directamente a la cuenta del centro general de padres, siguen cobrando, para que se quede claro, siguen cobrando los dineros hasta este mes de agosto todavía siguen cobrando los dineros".
Por otro lado, la apoderada Viviana Brange, dijo que, "estamos peleando por las irregularidades que tiene el colegio. Si no pagas el dinero de que son $20 mil pesos mensuales, $200 mil al año, no te matriculan a tu hijo".
Un apoderado llevó la información a la seremi de Transportes de Los lagos el pasado 11 de junio, organismo que ya denunció los hechos en Fiscalía para que se investiguen eventuales delitos.
¿Qué dice el colegio Vencedor?
24 Horas trató de contactar a la directora del colegio Vencedor, pero informaron que no está disponible para una entrevista. Pese a lo anterior, funcionarios aseguraron que la acusación es falsa.
Por otro lado, a través de una circular, a los apoderados aclaran que el centro de padres no realiza cobros por concepto de transporte:
"El colegio cuenta con solo 3 buses subsidiados y para no hacer la diferencia entre los estudiantes que se trasladan en esos buses y los otros 11 NO subsidiados, es que se plantea la idea de que el aporte es absolutamente voluntario y que se va a un fondo común para solventar en una pequeña parte el costo que significa transportar diariamente a estudiantes de distintas localidades".