Un temblor se registró la tarde de este viernes en la zona sur del país, de acuerdo a la información preliminar del Centro Sismológico Nacional, se trataría de un 5.9.
| Referencia | 142 km al O de Ancud |
| Hora Local | 19:53:29 23/09/2022 |
| Hora UTC | 22:53:29 23/09/2022 |
| Latitud | -41.38 |
| Longitud | -75.41 |
| Profundidad | 10 km |
| Magnitud | 6.0 Mww |
En cuanto al epicentro del temblor, estuvo localizado en el océano Pacífico y frente a las costas de la región de Los Lagos, según especificó Sismología.

Asimismo, la Oficina Nacional de Emergencias informó que el epicentro estuvo localizado a 150 kilómetros al Oeste de Ancud.
PRELIMINAR: El Centro Sismológico Nacional indica que la magnitud fue 5.9, localizado a 150 Kms al Oeste de #Ancud.
— onemichile (@onemichile) September 23, 2022
Por su parte, el SHOA descartó la posibilidad de que se genere un tsunami por el movimiento telúrico.
#SHOA indica que las características del sismo NO reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile. Más info en https://t.co/r4IfR3vbtf
— onemichile (@onemichile) September 23, 2022
Intensidades informadas por Onemi
Las intensidades en escala de Mercalli son las siguientes:
|
Región: Los Ríos |
|
|
Río Bueno : |
III |
|
Valdivia : |
V |
|
Región: Los Lagos |
|
|
Ancud: |
V |
|
Calbuco: |
V |
|
Castro: |
V |
|
Chaitén: |
V |
|
Chonchi: |
IV |
|
Curaco de Vélez: |
V |
|
Dalcahue: |
IV |
|
Frutillar: |
V |
|
Hualaihué: |
IV |
|
Maullín: |
V |
|
Puerto Montt: |
V |
|
Puerto Varas: |
IV |
|
Puqueldón: |
IV |
|
Purranque: |
IV |
|
Queilén: |
V |
|
Quellón: |
IV |
|
Quemchi: |
V |
|
Quinchao: |
V |
|
San Juan de la Costa: (Bahía Mansa) |
V |
|
Región: Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo |
|
|
Raúl Marín Balmaceda: |
III |