En medio del frío extremo y las duras condiciones climáticas que marcaron la peor tragedia registrada en la historia del Parque Nacional Torres del Paine -donde cinco turistas extranjeros perdieron la vida-, nuevas interrogantes comenzaron a rodear la investigación debido a una eventual falta de personal de Conaf en la jornada del domingo, coincidente con las elecciones.
Sobre esta hipótesis, el delegado presidencial de Magallanes, José Antonio Ruiz, fue consultado por versiones que apuntan a que el parque habría operado con menos funcionarios debido a permisos otorgados a trabajadores para ejercer su voto.
"Nuestra labor ahora está en la búsqueda, rescate y evacuación y que por cierto se harán las investigaciones correspondientes si hay eventual faltas administrativas sobre lo sucedido", sostuvo la autoridad, sin descartar responsabilidades.
Desde el sector turístico también surgieron críticas. Kris Robles, representante de la Asociación de Guías de Turismo de Puerto Natales, afirmó que la ausencia de personal de Conaf, quienes deben dar la instrucción sobre si es seguro continuar o no las rutas, fue un factor determinante.
"Muchas cosas contribuyeron a esta desgracia. También la falta de personal de Conaf en la Guardería Perros, ellos dan la pauta para ver si se puede seguir o no, y justo debido a las elecciones no había nadie en ese sector", explicó.
La tragedia ocurrió en la exigente ruta conocida como el circuito O, destinada a excursionistas con mayor preparación física y técnica. Fue entre el camping Los Perros y el Paso John Garner, un punto reconocido por su alta complejidad.

"Si no hubo control porque había ausencia probablemente de guardaparques, no había cómo prevenir, ya que los turistas puedan continuar o esperar en el campamento de Los Perros", aseguró otro guía experto en la zona. Esto, porque es personal de Conaf quien da la autorización para que los turistas puedan seguir la ruta o quien prohíbe el paso, según las condiciones climáticas.
La tragedia dejó cinco víctimas fatales, siendo dos ciudadanos alemanes, una británica y dos mexicanas.