El director regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), Juan Carlos Andrade, informó que se determinó levantar la evacuación preventiva en Magallanes, pero mantener el estado de precaución en la zona costera.
Cabe mencionar que esto se genera luego del anuncio sobre la llegada de un tsunami tras el terremoto de magnitud 7.5 generado a 218 kilómetros al sur de Puerto Williams.
Al respecto, comentó que se dio "término de la evacuación de preventiva, es decir, todo el mundo vuelve y retorna a sus actividades".
No obstante, se mantiene toda la "atención a toda la zona costera, es decir, mantenemos una zona de precaución", ante la posibilidad de la llegada de olas de hasta un metro de altura. Por ende, llamó a evitar transitar por el sector de la playa.
"Eso indica que debemos de todos los sectores deben estar trabajando de forma normal a excepción de todas las actividades económicas de la costa. Vuelvo a recalcar, las actividades económicas de la pesca están suspendidas hasta nuevo aviso, a su vez también el tránsito y la estadía en zonas de playa. El resto vuelve a situación de normalidad", detalló.
Luego, reiteró que "se levanta el estado de evacuación preventiva, es decir, la comunidad de Magallanes vuelve a sus actividades normales; (pero) se mantiene el estado de precaución, lo que significa poner atención a las zonas costeras, evacuación de esas zonas y mantenerlas liberadas ante la posibilidad de subidas de medio metro o un metro del mar".