La Beca Bicentenario es un beneficio que permite financiar el arancel anual de referencia a estudiantes de enseñanza superior que pertenecen al 70% de menores ingresos de Chile.
Para poder postular, deben estar cursando una carrera regular en alguna de las universidades del Consejo de Rectores, acreditada al 31 de diciembre de 2023.
De acuerdo a ChileAtiende, el proceso de postulación comenzó el 5 de octubre y la fecha de término será el día 26 del mismo mes. Además, el beneficio cuenta con 250 cupos especiales para estudiantes en situación de discapacidad.
¡La beca Bicentenario!✅
👉Permite financiar el arancel a estudiantes de enseñanza superior que pertenecen al 70% de menores ingresos.
⚠Deben estar cursando una carrera en alguna #universidad del Consejo de Rectores.
Conoce los detalles del @Mineduc📲 https://t.co/CSHn3DVsp2. pic.twitter.com/Xs7g74cXiz
¿A quiénes está dirigida?
De acuerdo a la información entregada en el portal de ChileAtiende, los estudiantes deben cumplir los siguientes requisitos:
- Estén cursando alguna carrera regular en una universidad del Consejo de Rectores, acreditada al 31 de diciembre de 2023. Si estudian medicina, odontología o pedagogía, es necesario que también la carrera cuente con la acreditación.
- Pertenezcan al 70% de la población de menores ingresos del país.
- Estén cursando la carrera dentro de sus años de duración formal, según lo declarado en la oferta académica de la institución.
- No hayan obtenido con anterioridad alguna beca de arancel del Mineduc durante la carrera que están cursando.
- No hayan recibido en dos oportunidades distintas becas de arancel del Mineduc.
- Cumplan con el avance académico establecido. Para efecto de las becas se exige:
- Estudiantes que ingresan a segundo año: haber aprobado, al menos, el 60% de las asignaturas inscritas durante el primer año académico.
- Estudiantes a contar del tercer año: tener aprobado el 70% de las asignaturas inscritas el año anterior.
- Obtuvieron al menos 500 puntos (escala 150-850) promedio en la Prueba de Transición (comprensión lectora/lenguaje, y matemáticas) o PSU, si rendiste la prueba a partir de 2012.