Las autoridades se encuentran preparando los más de 14 mil notebooks que se entregarán en el marco de las Becas Acceso a Tecnología, Información y Comunicaciones (Becas TIC 2025) y que beneficiará a estudiantes de enseñanza básica.
LEE TAMBIÉN
- Becas Junaeb 2025: consulta con tu RUT los resultados
- SENCE lanza nuevas plataformas para buscar empleo: accede ACÁ
En concreto, este beneficio busca proveer a los estudiantes beneficiarios un set de herramientas TIC para el estudio, como computadores con sus respectivos softwares y conectividad a internet, con el objetivo de "contribuir al logro de objetivos de aprendizajes de estudiantes en la educación escolar", indican desde el Ministerio de Educación.
¿Quiénes recibirán los computadores de becas TIC?
Estos equipos se asignan de manera universal a los estudiantes de 7° básico de establecimientos públicos que no hayan sido beneficiarios de los programas "Yo elijo mi PC", "Me Conecto para Aprender" y "Becas de Acceso a TIC" en años anteriores.
En el caso de los estudiantes de establecimientos particulares subvencionados, se asignan según criterios de focalización, priorizando a estudiantes que estén al cuidado del Estado, con necesidades especiales y de acuerdo con el indicador de vulnerabilidad.
Cabe señalar que aún no se han detallado los requisitos de quiénes serán beneficiarios de las becas TIC.
Becas TIC: características de los notebooks
Los equipos son laptops Acer Ultraportable, Intel Core i3, 8 GB RAM, Disco Duro 128 GB SSD, Pantalla 14 Pulgadas full HD y peso de 1,388 Kg. Cuentan con conectividad a internet (BAM externa) por 10 meses y garantía de 14 meses una vez entregado al beneficiario por servicio técnico y postventa. Esto implica la posibilidad de solicitar cambios de modem o cambios de equipo.
El procesador Intel Core i3-N300 de 12ª generación (2023) ofrece equilibrio entre eficiencia energética y desempeño, siendo ideales para tareas educativas y de productividad básica gracias a sus 8 núcleos de alta eficiencia.
Los dispositivos incluyen 65 recursos educativos precargados en materias como ciencias, arte, música, entre otros, además de un instructivo de canales digitales, licencias Microsoft activadas y una aplicación de seguridad vial.