El Bono por Hijo es uno de los aportes entregados por el Estado para mejorar la pensión de las mujeres beneficiarias, y que se entrega a las madres por cada hijo vivo o adoptado.
Se trata de un beneficio que, para recibrlo, es necesario cumplir ciertos requisitos legales. Además, a diferencia de otras ayudas, no constituye una transferencia directa de dinero, sino que el monto se suma al saldo de la cuenta de capitalización de la madre que lo solicita el bono, aumentando así su pensión.
¿Cuáles son los requisitos para optar al Bono por Hijo?
De acuerdo con lo detallado por el IPS, la bonificación del Bono por Hijo tiene su foco en:
- Madres afiliadas a una AFP que obtuvieron su pensión a partir del 1 de julio de 2009.
- Madres titulares de una Pensión Garantizada Universal (PGU) a contar del 1 de julio de 2009.
- Madres que, sin estar afiliadas a un régimen previsional, reciben una Pensión de Sobrevivencia (con Aporte Previsional Solidario de Vejez) otorgada por una AFP, compañía de seguros o el Instituto de Previsión Social (IPS), a contar del 1 de julio de 2009.
¿A quiénes NO le corresponde el beneficio?
Considerando los requisitos mencionados anteriormente, no tienen derecho a recibir este bono las mujeres pensionadas por una ex Caja de previsión, Capredena o Dipreca.
¿Cómo saber si te corresponde el bono?
Para consultar por el beneficio, debes HACER CLIC ACÁ y consultar con el RUT del solicitante y la fecha de nacimiento.