Click acá para ir directamente al contenido

¿Cómo solicitar el pago electrónico de beneficios del Estado?: revisa estos sencillos pasos

La iniciativa del Gobierno es totalmente gratuita y el requisito es que la cuenta bancaria sea del titular de la pensión o beneficio y no de terceros. 

24horas.cl

Sábado 31 de diciembre de 2022

Todas aquellas personas que cobran pensiones o beneficios del Instituto de Previsión Social (IPS) de forma presencial tendrán la posibilidad de realizar el trámite de manera electrónica, es decir, se hará el pago por medio de depósitos en cuentas bancarias, por lo que podrán retirar el dinero en cualquier cajero automático de manera segura.

Dicha modalidad llega en vista del período de vacaciones que está por iniciar, dado que son muchas las familias que se desplazan a otras ciudades y necesitan cobrar los beneficios.

La iniciativa del Gobierno es totalmente gratuita y el requisito es que la cuenta bancaria sea del titular de la pensión o beneficio y no de terceros. El cambio de forma de pago se puede hacer en www.chileatiende.cl o sucursales.

"Entre quienes pueden solicitar el cambio de su forma de pago se encuentran los beneficiarios y beneficiarias de Pensión Garantizada Universal (PGU), pensionados de las ex Cajas de Previsión, de Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI) y del Subsidio Familiar (SUF), entre otros", informó el Instituto de Previsión Social a través de su sitio web.

Asimismo, agregaron que "en el caso de las personas que reciben el pago de su pensión o beneficio a través de su AFP o Compañía de Seguros, tienen que realizar la modificación de su forma de pago directamente con su entidad correspondiente".

¿Cómo modificar la modalidad de pago en el IPS?

De acuerdo a la información entregada por el Instituto de Previsión Social, las personas que reciben una pensión o beneficio del IPS pueden solicitar el cambio de su forma de pago desde presencial a depósito (o viceversa), por diversas vías.

En primera instancia, el organismo detalló que se puede realizar en línea todos los días del año, incluidos fines de semana y feriados, en el sitio www.chileatiende.cl, con ClaveÚnica. Se escribe en el buscador “Modificación de forma de pago para beneficiarios del IPS”. Disponible solo para optar a la modalidad de depósito bancario.

En días hábiles, de lunes a viernes, a través de Videoatención en www.chileatiende.cl o www.ips.gob.cl. Disponible para optar a ambas modalidades, presencial o electrónica, directamente con la persona pensionada o beneficiaria.

En segunda instancia, para quienes quiera realizar el trámite de manera presencial lo pueden hacen en días hábiles, de lunes a viernes, en sucursales ChileAtiende del Instituto de Previsión Social, con Cédula de Identidad vigente o un poder notarial, si el trámite es realizado por un apoderado.
El cambio se hace efectivo en un lapso de entre 30 y 60 días, dependiendo de la fecha de la solicitud. Pero, para mayor seguridad, el IPS sugiere que antes de ir a cobrar su beneficio, la persona consulte a través de los canales ChileAtiende si ya se realizó la operación.

24 PLAY