Click acá para ir directamente al contenido

Confirman la fecha del Cyber Day 2025: cuánto durará el evento

La instancia virtual promete descuentos en cientos de marcas y miles de productos por un tiempo limitado.

24horas.cl

Cyber Day 2025

Martes 27 de mayo de 2025

Tras días de especulación, la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) finalmente confirmó la fecha del Cyber Day 2025, uno de los eventos de compras online más esperados por sus diversos descuentos y promociones en marcas y productos.

LEE TAMBIÉN

Mediante el Cyber Day, las personas podrán acceder a ofertas en rubros como vestuario, tecnología, hogar, comida y turismo, incluyendo el área automotriz e inmobiliaria, solo por un tiempo limitado.

Este año, señaló el organismo, participarán 686 sitios de e-commerce, incluyendo 45 nuevas marcas. Además, los consumidores podrán acceder nuevamente a la CyberApp, la aplicación oficial de este evento.

¿Cuándo es el Cyber Day 2025?

De acuerdo con la página web de la CCS, la instancia virtual se celebrará desde el lunes 2 de junio (00:00 horas) hasta el miércoles 4 de junio

"En Cyber.cl encontrarás promociones en tecnología, moda, viajes, hogar, deportes y mucho más. Son cientos de marcas y miles de productos disponibles a precios rebajados por tiempo limitado", indican en su plataforma.

Para esta edición, la CCS proyecta que las ventas del CyberDay 2025 superará los US$ 9.000 millones, con un crecimiento estimado del 10% respecto al año anterior, lo que representaría cerca del 15% del comercio minorista nacional.

Marcas que participarán del Cyber Day 2025

La CCS confirmó que las principales categorías incluyen vestuario, calzado y accesorios (130), hogar (76), salud y belleza (73), deportes y outdoor (53), tecnología (38) y turismo (32). Algunas de ellas son:

  • Buscalibre
  • Puma
  • Mercadolibre
  • Rosen
  • Nespresso
  • Columbia
  • Ikea
  • Jumbo
  • Easy
  • Salcobrand

VISITA LA WEB DEL CYBER DAY 2025 ACÁ

Sernac reitera derechos del consumidor para el Cyber Day 2025

En miras al evento, desde el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), aclararon que los consumidores tienen los mismos derechos que en cualquier compra o contratación de servicio como si fuera presencial. Es decir, que se informe:

  • El precio final
  • Las características relevantes del producto
  • Que lo que se promete en la publicidad se cumpla
  • Se respeten las promociones y ofertas.

Quienes compren un producto que sale defectuoso, pueden exigir durante los 6 primeros meses el cambio, la reparación o la devolución del dinero.

Además, las personas tienen derecho al retracto, lo que implica que pueden arrepentirse en compras electrónicas, telefónicas o por catálogos dentro de los 10 días siguientes desde que recibió el producto o contrató el servicio.

En el caso de los despachos, los proveedores deben respetar las fechas comprometidas con las personas.

24 PLAY

Te podría interesar