Click acá para ir directamente al contenido

Ex Bono Marzo 2026: este es el trámite clave que debes hacer para recibirlo

El Aporte Familiar Permanente, que se entregará en 2026, busca ayudar a las familias a solventar los gastos de los primeros meses del año.

24horas.cl

Billetes. Foto referencial ex Bono Marzo 2025

Sábado 8 de noviembre de 2025

Quedan pocos meses para la entrega del Aporte Familiar Permanente 2026 (o ex Bono Marzo), beneficio económico del Estado destinado a las familias de menores ingresos con motivo de ayudarlas a solventar los gastos propios de esos meses.

En miras al esperado incentivo, esta semana el Instituto de Previsión Social (IPS) recordó que para recibirlo, hay que cumplir con un importante trámite: quienes trabajan y reciben la Asignación Familiar, deben tener sus cargas actualizadas antes de diciembre del 2025.

Cabe mencionar que, este año, el monto del ex Bono Marzo fue de $64.574 por carga familiar o familia.

¿Y si no estoy recibiendo la Asignación Familiar?

Según explicó el IPS, las personas que no estén recibiendo este beneficio por sus hijos u otras personas, y que por su remuneración tienen derecho, deben realizar el trámite para acreditar sus cargas familiares en la institución que corresponda.

El director nacional del IPS, Juan José Cárcamo Hemmelmann, hizo un llamado "a revisar su liquidación de sueldo y verificar que, si te corresponde, esté incluido el pago de la Asignación Familiar por las cargas acreditadas. Ese es el requisito fundamental para acceder al beneficio el próximo año".

Billetes

Para recibir el ex Bono Marzo: cómo acreditar las cargas familiares

Quienes tengan derecho, para acreditar una carga familiar deberán presentar la cédula de identidad y los documentos que regularmente se requieren, como contrato de trabajo, Certificado de AFP en el caso de trabajadores dependientes, entre otros. Una vez realizado este trámite, si la persona cumple los requisitos, comenzará a recibir la Asignación Familiar por cada una de sus cargas.

Las cargas se acreditan ante la entidad que las administra para los trabajadores de la respectiva empresa. Dicha institución corresponde a una Caja de Compensación y en algunos casos al IPS, u otras.

Si las cargas las administra el IPS, el trámite se puede hacer en www.chileatiende.cl, siguiendo estos pasos:

  1. Ingresar a www.chileatiende.cl y buscar “Asignación Familiar”.
  2. Seleccionar la ficha y escoger la opción “Agregar o extinguir carga”.
  3. Se abrirá una nueva pantalla que solicitará ingresar RUN y ClaveÚnica.
  4. Revisar sus datos y seleccionar “Agregar una carga”.

24 PLAY