Click acá para ir directamente al contenido

Fono Denuncia Seguro *4242: cómo funciona y en qué se diferencia del 133

El canal de denuncia, que recibirá información delictual de forma anónima, fue anunciado esta semana por las autoridades.

24horas.cl

Miércoles 16 de noviembre de 2022

Esta semana la Subsecretaría de Prevención del Delito anunció el lanzamiento del programa Denuncia Seguro, un canal que recibirá información delictual de forma anónima a cualquier hora del día, los 7 días de la semana.

Según informan desde la entidad, si los antecedentes entregados por las personas son suficientes, el programa podrá realizar una denuncia al Ministerio Público con motivo de iniciar una investigación y persecución penal con ayuda de las policías.

Para conocer más sobre este programa, y qué se diferencia de otros fonos como el 133, revisa la información a continuación:

Programa Denuncia Seguro: ¿cómo hacer una denuncia?

El programa Denuncia Seguro posee diferentes canales de denuncia. Por un lado está la vía telefónica, a través del fono *4242, al cual se puede llamar tanto desde un número fijo o celulares; y, por otro lado, está la modalidad web en www.denunciaseguro.cl.

La entidad reitera que las denuncias son 100% anónimas y que no se solicitarán los datos de la persona que denuncia. Además, no se registrará su número telefónico ni la direción IP del computador. Las conversaciones no serán grabadas.

Al momento de realizar la denuncia, las autoridades llaman a entregar todos los datos posibles para una efectiva persecución policial y penal, como nombres, apodos, dirección, referencias y horarios.

¿Qué delitos se pueden denunciar?

  • Tráfico y microtráfico de drogas
  • Maltrato animal
  • Robo y receptación de especies
  • Trata de personas y tráfico de migrantes
  • Delitos sexuales contra menores
  • Prófugos de la justicia
  • Tráfico o tenencia de armas
  • Falsificación de adulteración de patente vehicular (solo web)
  • Infracción a la ley de propiedad intelectual
  • Venta y fabricación de fuegos artificiales
  • Entre otros delitos

Denuncia Seguro: ¿en qué se diferencia del 133?

El 133 es un fono de Carabineros de Chile que atiende en forma exclusiva llamadas de emergencia. Entre ellas, robos, asaltos, homicidios, agresiones, accidentes de tránsito u otros hechos que afecten la integridad de las personas.

A este se puede acceder en forma gratuita desde cualquier teléfono.

Desde la institución policial, advierten que "cuando se disca el Fono 133 y existe un alto tráfico o congestión de llamadas, se escuchará una guía de voz que indica que el exceso de llamados no permite atenderle en ese momento" pero aclaran que "cuando aparece este mensaje es importante mantenerse en línea, ya que si corta y vuelve a llamar se perderá la prioridad de atención".

24 PLAY

Te podría interesar