Este miércoles 1 de octubre se abrirá el plazo de postulación al Formulario Único de Acreditación Socioeconómica o FUAS 2026, con el cual los estudiantes pueden acceder a diversos beneficios estudiantiles, como gratuidad, becas o créditos.
Este corresponde al primer periodo de postulación del FUAS 2026, cuyos resultados de asignación se conocerán en marzo del próximo año.
Te contamos quiénes deben postular, en qué fechas y cómo hacer el trámite a continuación:
¿Quiénes deben postular al FUAS 2026?
De acuerdo con la Subsecretaría de Educación Superior, pueden postular al FUAS 2026 quienes se encuentren en las siguientes situaciones:
- Cursas 4° medio o ya egresaste y deseas ingresar a la educación superior en 2026.
- Cursas la educación superior sin beneficios o cuentas con uno, pero deseas optar a alguno con mayor cobertura.
- No cumples con los requisitos de renovación de tu beneficio y deseas optar a otro.
La entidad llama a no postular nuevamente si es que la persona ya tiene un beneficio y desea mantenerlo, puesto que la renovación es automática siempre que se cumplan con los requisitos.
FUAS 2026: cómo postular y hasta cuándo
Quienes deseen postular, deberán realizarlo en la página web oficial fuas.cl (PINCHA ACÁ) en el periodo comprendido entre el 1 de octubre y el 22 de octubre de este 2025. Conoce el paso a paso ACÁ.
Cabe mencionar que los resultados de preselección estarán el 15 de enero del 2026, mientras que los de asignación el 10 de marzo del 2026.
FUAS 2026: fecha clave del primer periodo
- Fecha de postulación: del 1 de octubre al 22 de octubre 2025
- Información de Nivel Socioeconómico: 17 de diciembre 2025
- Resultados de Preselección de Gratuidad y becas y potenciales renovantes de beneficios: 15 de enero 2026
- Resultados de Asignación: 10 de marzo 2026
- Periodo de Apelación: del 10 al 25 de marzo 2026
FUAS 2026: beneficios a los que se puede acceder
- Gratuidad
- Beca Nuevo Milenio
- Beca Bicentenario
- Beca Juan Gómez Millas
- Beca Juan Gómez Millas para Estudiantes Extranjeras/os (BJGME)
- Beca Excelencia Técnica
- Beca Excelencia Académica
- Beca Distinción a las Trayectorias Educativas (DTE)
- Beca para Hijas e Hijos de Profesionales de la Educación (BHP)
- Beca de Articulación
- Beca para Estudiantes en Situación de Discapacidad
- Beca Continuidad de Estudios para Instituciones en Cierre
- Beca de Alimentación para la Educación Superior (JUNAEB)
- Fondo Solidario de Crédito Universitario
- Crédito con Garantía Estatal