El grabado de patentes en vidrios y espejos empezará a regir este jueves 15 de mayo para la mayoría de los conductores en Chile. No obstante, hay un seleccionado grupo de vehículos para los que no correrá esta medida.
LEE TAMBIÉN
- Grabado de patente: confirman fecha en que revisión técnica exigirá la normativa
- Grabado de patentes: los errores que pueden reducir el valor de reventa de tu auto
Con la normativa, que está contemplada en Ley 21.601, se busca prevenir la comercialización de autos robados y reducir el robo de sus piezas.
Desde su entrada en vigencia esta semana, las autoridades podrán exigir su cumplimiento en controles y fiscalizaciones. Conoce a continuación quiénes se exceptúan de esta regulación.
¿Para quiénes NO regirá el grabado de patentes?
Según ChileAtiende, el grabado de la patente no es obligatorio para:
- Automóviles de establecimientos comerciales con autorización municipal.
- Vehículos extranjeros en tránsito temporal (que cumplan los requisitos legales).
- Vehículos nuevos con peso vehicular igual o superior a 3.860 kilogramos, que solo puedan desplazarse por sus propios medios y únicamente para fines de traslado.
- Los vehículos pertenecientes a las Fuerzas Armadas y Carabineros de Chile destinados a uso policial o militar.
- Vehículos motorizados antiguos o históricos reconocidos por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, conservados o restaurados a su condición original, y que tengan cuarenta o más años de antigüedad.

Multa por no cumplir con el grabado de patentes
Los conductores que sean controlados por fiscalizadores, inspectores o Carabineros y no cuenten con el grabado, arriesgan una multa que va desde 1 a 1,5 UTM, es decir, entre 68 mil pesos hasta 102 mil pesos (según el valor de la UTM en mayo).
¿Cómo debe ser el grabado de patentes?
El grabado debe estar presente en, al menos, 6 vidrios (laterales, luneta y parabrisas), además de los dos espejos laterales. Ello, en caso de que el vehículo tuviese más, donde solo se exigirá el mínimo (ejemplo, furgones o buses).
Si se trata de aquellos que cuenten con menos vidrios o espejos (por ejemplo, motos), la patente deberá estar grabada en todos sus espejos.
El grabado de patentes debe cumplir con las siguientes características:
- Que sea permanente. Vale decir, que haya implicado un desgaste al vidrio y espejo, más allá de la técnica utilizada (arenado, tallado, ácido, etc.)
- Que la letra sea legible, y en formato normal. Es decir, que no use elementos como cursiva o negrita. Y todo, siempre en mayúscula.
- Para las letras y dígitos de los vidrios, entre 7 y 10 milímetros de altura.
- Por su parte, en los espejos laterales, la altura deberá ser entre 5 y 10 milímetros.