Click acá para ir directamente al contenido

Lista de las 16 regiones de Chile

Chile se divide en 16 regiones, cada una de ellas cuenta con Gobernador Regional y un Delegado Presidencial. Revisa a detalle cada una de las regiones de Chile.

24horas.cl

Foto: Freepik

Lista de las 16 regiones de Chile

Miércoles 15 de mayo de 2024

Nuestro territorio es un país tricontinental que cuenta con una costa de 6.435 km de longitud, transformándose así en el país largo del mundo. Ante su gran extensión, este se encuentra dividido en regiones y subdivisiones como provincias y comunas. ¿Cuáles son las 16 regiones de Chile?

Estas son las regiones de Chile

De acuerdo con el Ministerio de Relaciones Exteriores, Chile se divide en 16 regiones, las cuales cada una de ellas cuenta con Gobernador Regional, elegido mediante votación popular y un delegado presidencial designado por el Gobierno de turno.

LEE TAMBIÉN

Asimismo, se compone de 56 provincias y 346 municipios al mando de alcaldes, elegidos democráticamente.

Regiones de Chile.

¿Cuáles son las regiones de Chile?

Estas son las regiones y sus respectivos límites administrativos según datos de mapa de Google Maps.

  1. Arica y Parinacota: Ubicada en el extremo norte de Chile, limita al norte con Perú, al este con Bolivia y al oeste con el océano Pacífico.

Región Arica y Parinacota

  1. Tarapacá: También en el norte de Chile, limita al norte con Arica y Parinacota, al este con Bolivia y al oeste con el océano Pacífico.

Región de Tarapacá.

  1. Antofagasta: Ocupa una gran parte del desierto de Atacama y limita al norte con Tarapacá, al este con Argentina y al oeste con el océano Pacífico.

Región de Antofagasta

  1. Atacama: Conocida por su árido paisaje, limita al norte con Antofagasta, al este con Argentina, al sur con Coquimbo y al oeste con el océano Pacífico.

Región de atacama

  1. Coquimbo: Conocida por su valle del Elqui y sus playas, limita al norte con Atacama y al sur con Valparaíso.

Región de Coquimbo.

  1. Valparaíso: La región incluye la ciudad de Valparaíso, famosa por su arquitectura y puerto, y limita al norte con Coquimbo y al sur con la Región Metropolitana.

Región de Valparaíso.

  1. Metropolitana de Santiago: Es la región que alberga la capital de Chile, Santiago, y es el centro político, económico y cultural del país.

Región Metropolitana.

  1. O'Higgins: Limita al norte con la Región Metropolitana, al sur con el Maule, al este con la cordillera de los Andes y al oeste con el océano Pacífico.

Región de O'Higgins.

  1. Maule: Conocida por su agricultura y viñedos, limita al norte con O'Higgins y al sur con Biobío.

Región del Maule

  1. Ñuble: Es una de las regiones más recientes de Chile, creada en 2018 a partir de la división de la Región del Biobío.

Región de Ñuble

  1. Biobío: Región con importantes centros industriales y forestales, limita al norte con Ñuble y al sur con La Araucanía.

Región del Biobío.

  1. La Araucanía: Rica en cultura mapuche, limita al norte con Biobío y al sur con Los Ríos.

Región de La Araucanía.

  1. Los Ríos: Conocida por su belleza natural, limita al norte con La Araucanía y al sur con Los Lagos.

Región de Los Ríos.

  1. Los Lagos: Conocida por sus fiordos y volcanes, limita al norte con Los Ríos y al sur con la región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo.

Región de Los Lagos.

  1. Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo: Conocida simplemente como Aysén, es una región escasamente poblada y rica en belleza natural.

Región de Aysén.

  1. Magallanes y de la Antártica Chilena: Ubicada en el extremo sur de Chile, incluye territorios en la Patagonia chilena y reclamaciones territoriales en la Antártida.

Región de Magallanes.

¿Cuál es clima y actividad económica de cada región de Chile?

La extensión territorial de Chile permite que el país tenga una amplia variedad de características climáticas, siendo algunos de sus rasgos más característicos son la "presencia de las cadenas montañosas de la Costa y de los Andes, la existencia de la corriente fría de Humboldt, la presencia del Anticiclón del Pacífico y del Frente Polar", informa a Biblioteca del Congreso Nacional de Chile (BCN).

  • En la zona norte de Chile presenta principalmente condiciones xéricas, es decir, carencia de lluvias.
  • En la zona central de Chile presenta condiciones templadas, con estaciones del año más marcadas.
  • En la zona sur de Chile, el clima es más frío y lluvioso.
  • Mientras en territorio chileno Antártico, se encuentra el clima polar de altura y verdadero, generando grandes masas de hielo


Regiones de Chile.
Estos son los climas y las actividades económicas de cada región de Chile:

  1. Arica y Parinacota:

    • Clima: Desértico cálido.
    • Actividad económica: Agricultura, turismo, minería.
  2. Tarapacá:

    • Clima: Desértico cálido.
    • Actividad económica: Minería (principalmente de cobre), agricultura, turismo.
  3. Antofagasta:

    • Clima: Desértico cálido.
    • Actividad económica: Minería (principalmente de cobre), industria del salitre, pesca, turismo.
  4. Atacama:

    • Clima: Desértico.
    • Actividad económica: Minería (principalmente de cobre), agricultura, turismo.
  5. Coquimbo:

    • Clima: Semidesértico.
    • Actividad económica: Agricultura (principalmente viñedos y frutas), turismo, pesca.
  6. Valparaíso:

    • Clima: Mediterráneo.
    • Actividad económica: Turismo, puerto marítimo, agricultura, industria.
  7. Metropolitana de Santiago:

    • Clima: Mediterráneo.
    • Actividad económica: Comercio, servicios, industria, tecnología, finanzas.
  8. O'Higgins:

    • Clima: Mediterráneo.
    • Actividad económica: Agricultura (principalmente viñedos), industria, minería.
  9. Maule:

    • Clima: Mediterráneo.
    • Actividad económica: Agricultura (principalmente frutas, hortalizas y cereales), ganadería, turismo.
  10. Ñuble:

    • Clima: Mediterráneo.
    • Actividad económica: Agricultura, ganadería, forestal.
  11. Biobío:

    • Clima: Templado.
    • Actividad económica: Industria (principalmente maderera, papelera y manufacturera), pesca, turismo.
  12. La Araucanía:

    • Clima: Templado.
    • Actividad económica: Agricultura, ganadería, turismo, industria maderera.
  13. Los Ríos:

    • Clima: Templado lluvioso.
    • Actividad económica: Agricultura, turismo, pesca, silvicultura.
  14. Los Lagos:

    • Clima: Templado lluvioso.
    • Actividad económica: Turismo (principalmente en la industria salmonera y el turismo de aventura), pesca, silvicultura.
  15. Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo:

    • Clima: Frío y húmedo.
    • Actividad económica: Turismo, pesca, silvicultura, energía hidroeléctrica.
  16. Magallanes y de la Antártica Chilena:

    • Clima: Frío y ventoso.
    • Actividad económica: Turismo (principalmente ecoturismo y turismo de aventura), pesca, ganadería, explotación de hidrocarburos.

Mapa topográfico de Chile

Mapa topográfico de Chile
FUENTE: Instituto Geográfico Militar (IGM)

Mapa político de las regiones de Chile

Mapa político de Chile
FUENTE: Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

Mapa climático de Chile

Mapa de carreteras de Chile

Mapa de carreteras de Chile
FUENTE: Ministerio de Obras Públicas | PRESIONA SOBRE EL MAPA PARA VERLO COMPLETO