La Línea 9 del Metro de Santiago ya comienza a tomar forma. El nuevo trazado contempla 27 kilómetros de extensión con 19 estaciones que recorrerán el eje de la Avenida Santa Rosa, cruzando de norte a sur ocho comunas de la capital:
- Recoleta
- Santiago
- San Miguel
- San Joaquín
- La Granja
- San Ramón
- La Pintana
- Puente Alto
Entre sus principales beneficios destaca la conexión entre el centro de Santiago y la comuna de Puente Alto en solo 35 minutos, lo que implica una reducción del 28% respecto al tiempo actual, que ronda los 50 minutos. Con ello, Metro de Santiago estima que se beneficiará directamente a más de dos millones de personas.
Seis nuevas combinaciones y reducción de tiempos con la Línea 9
El trazado de la Línea 9 considera combinaciones con otras líneas en seis puntos estratégicos:
-
Puente Cal y Canto: combinación cuádruple con Líneas 2, 3 y futura 7.
-
Santa Lucía: con Línea 1.
-
Matta: con Línea 3.
-
Biobío: con Línea 6.
-
Santa Rosa: con Línea 4A.
-
Plaza Puente Alto: con Línea 4.
Estas conexiones ampliarán significativamente la cobertura de la red y reducirán tiempos de viaje en sectores que hasta ahora tienen acceso limitado al servicio ferroviario metropolitano.
El proyecto contempla una inversión total de 2.733 millones de dólares, y se estima que generará más de 20.000 empleos en sus distintas fases, impulsando así la economía y el desarrollo social de las zonas involucradas.
Nueva Línea 9: inicio de obras y desarrollo por tramos
El desarrollo de la Línea 9 se realizará en tres etapas:
Primer tramo (Biobío – Plaza de La Pintana)
-
Puesta en servicio: 2030
-
Extensión: 14 kilómetros, 10 estaciones
-
Avances actuales: inicio de obras en Talleres y Cocheras de La Pintana y actividades previas como cierres perimetrales, demoliciones y rescates arqueológicos, estos últimos con término estimado en 2026.
Segundo tramo (Biobío – Puente Cal y Canto)
-
Puesta en servicio: 2032
-
Extensión: 4 kilómetros, 4 estaciones
-
Estado actual: licitación de ingeniería de detalle y planificación de obras previas y arqueología para el segundo semestre de 2025.
Tercer tramo (Plaza de La Pintana – Plaza de Puente Alto)
-
Puesta en servicio: 2033
-
Extensión: 9 kilómetros, 5 estaciones
-
Progreso: cuenta con ingeniería conceptual desarrollada y estudios ambientales en curso tras el ingreso del EIA en mayo de 2025.
Hito inicial en La Pintana
El primer movimiento de tierra se realizó en La Pintana este martes, donde se construirá el taller y cocheras de la Línea 9. Esta instalación se emplaza en un terreno de 14 hectáreas e incluirá talleres de mantenimiento, edificios administrativos, bodegas y sistemas de infraestructura, con una superficie construida de 45.000 m².
Proceso ambiental y participación ciudadana
Desde 2023, el proyecto ha avanzado en su tramitación ambiental. El 15 de mayo de 2025, Metro obtuvo la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) para los tramos 1 y 2, lo que permitió iniciar oficialmente las obras previas.
Además, se han llevado a cabo instancias de Participación Ciudadana Temprana (PCT) en las comunas de La Pintana y Puente Alto, con una alta convocatoria local.