Click acá para ir directamente al contenido

¿Descontarán del sueldo? Nueva cotización adicional del 1% empieza a regir en agosto

El cambio, que se enmarca en la reforma previsional, busca contribuir al aumento de las pensiones. Te contamos cómo impactará en tu sueldo.

24horas.cl

Billetes. Nueva cotización del 1% adicional

Martes 29 de julio de 2025

Desde el 1 de agosto, los empleadores deberán realizar un aporte adicional del 1 % del sueldo imponible de cada trabajador, modificación que ocurre bajo el contexto de la reforma previsional. Lo anterior ha generado dudas respecto de cómo se verán impactados los sueldos o si habrá algún descuento.

Cabe recordar que la reforma a las pensiones estableció un incremento gradual de cotizaciones, que será de cargo del empleador. En la primera etapa –que comienza en agosto–, corresponde un 1% adicional.

¿Impactará en el sueldo? Cómo será la nueva cotización del 1%

Giorgio Boccardo, ministro del Trabajo, explicó en 24 Horas Tu Mañana que la nueva cotización adicional del 1% no se descontará del sueldo, puesto que "este es un aporte adicional que hacen los empleadores".

"Por primera vez en décadas, (los empleadores) van a empezar a cotizar para ir construyendo este sistema de pensiones de seguridad social", indicó, precisando que este 1% consiste de "una cotización adicional sobre el sueldo imponible".

A los trabajadores, añadió el ministro Boccardo, "no le van a descontar al momento que se comience a pagar esta cotización adicional, que es de cargo al empleador", por lo que, en concreto, estos verán "un incremento en la liquidación de sueldos y no un descuento".

Nueva cotización: ¿a dónde irá el 1% adicional?

El titular del Trabajo aclaró que, del 1% adicional, el 0,9% estará destinado al seguro social, mientras que un 0,1% a las cuentas individuales.

"Desde el mes de desde agosto, en septiembre, se debería reflejar una cotización de 10,1% en las cuentas de los trabajadores y esto va a fortalecer el ahorro previsional de las cuentas individuales", agregó.

Este 0,9% que va a al seguro social permitirá, de acuerdo con Boccardo, pagar las diferencias por expectativas de vida en las pensiones. "Por razones demográficas, las mujeres viven más que los hombres y, por esto, el actual sistema las castigaba montos de pensiones más bajos", precisó el ministro.

"Este 0,9% que va al seguro social va en directo beneficio de los actuales jubilados y uno de los elementos que incorporamos en la reforma fue justamente la solidaridad, para poder subirle las pensiones a nuestras abuelas, abuelos, mamás, papás", complementó.

aumento gradual de las cotizaciones

¿Qué pasa si no se paga la cotización del 1%?

Las cotizaciones son una obligación del empleador, por lo que los empleadores deberán declararlas y pagarlas.

Para el sueldo de agosto, habrá plazo hasta el 13 de septiembre para poder realizar dichos trámites. De lo contrario, esto implica multas de hasta 0,75 UF.

Ojo, empleadores: ¿cómo se paga la nueva cotización del 1%?

La autoridad señaló que la reforma de pensiones busca simplificar los sistemas de pago, por lo que este 1% adicional se pagará a través del tradicional sistema de Previred.

"Este 1% se paga a través de Previred, o también a través de los mecanismos tradicionales que obviamente ocurren, o también muchas veces a través de software que contratan las empresas que cargan masivamente esto a Previred", afirmó.

Sentenció que "lo importante es que no se tiene que hacer ningún trámite en ningún portal diferente, es a través de Previred. El mismo trámite que realizan todos los meses, pero se va a incorporar una casilla adicional donde se agrega este 1%".

24 PLAY