Con el objetivo de hacer la ClaveÚnica más segura, el Gobierno Digital del Ministerio de Hacienda incorporó un importante cambio en su uso: desde ahora, esta tendrá un Segundo Factor de Autenticación (2FA).
La ClaveÚnica es requisito para ingresar en línea a diferentes portales estatales y realizar diferentes trámites. A través de esta nueva capa de seguridad, se añade una verificación adicional, que se envía al correo electrónico registrado por el usuario.
"Cuando el usuario entra a una institución con la ClaveÚnica, recibe un código de seis dígitos, mezcla de números y letras, en el correo electrónico registrado en el sistema. Solo quien abre ese correo, puede completar el trámite", explicó José Inostroza a LUN, director de la Secretaría de Gobierno Digital.
Añadió que "no se trata de complicar la vida de las personas, sino de protegerlas mejor".
ClaveÚnica: plataformas que ya usan 2FA
Según informan desde el Gobierno, hasta la fecha, tres organismos públicos ya han adoptado esta medida: la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC); la Defensoría Penal Pública y el sistema de denuncias de Carabineros de Chile.
Por otro lado, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) comenzará a utilizar el 2FA la primera quincena de diciembre.
La implementación del 2FA se dará de forma paulatina entre las otras instituciones del Estado.
¿Cómo funciona el 2FA en la ClaveÚnica?
Al acceder con ClaveÚnica, las personas usuarias recibirán un código al correo que tienen registrado. Solo quien tiene acceso al correo electrónico podrá completar el ingreso.
Cabe mencionar que esta capa de seguridad funciona con el correo electrónico registrado en ClaveÚnica y no se necesita instalar nada, solo revisar el correo y copiar el código para continuar con el trámite.
El sistema enviará un código cada vez que ingreses a plataformas que tienen activo este Segundo Factor de Autenticación.
Es importante que quienes usan la ClaveÚnica tengan su número de teléfono actualizado, porque prontamente se podrá usar como un adicional Segundo factor de seguridad.