Click acá para ir directamente al contenido

Queda poco tiempo para completar el FUAS: estas son las becas a las que puedes acceder

Recordar que el FUAS es una herramienta que deben completar las personas para poder acceder a diversos beneficios, como la gratuidad, becas y créditos para la educación superior.

Gloria Tapia Leiva

Cómo acceder al FUAS

Sábado 18 de octubre de 2025

El Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS) es una herramienta que deben completar las personas para poder acceder a diversos beneficios, como la gratuidad, becas y créditos para la educación superior.

En específico, los estudiantes deben rellenar el formulario con información sobre sus antecedentes familiares y socioeconómicos.

Los datos propocionados serán validados por el Ministerio de Educación (Mineduc), a través de la Subsecretaría de Educación Superior, con el propósito de determinar el nivel de ingresos y verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos para el acceso a las ayudas estudiantiles estatales.

¿Quiénes pueden completar el FUAS?

El FUAS se puede completar en la página beneficiosestudiantiles.cl, aunque sólo pueden hacer esta acción quienes cumplan con los requerimientos. 

En concreto, pueden realizar el trámite:

  • Jóvenes que cursan cuarto medio y que desean ingresar a primer año de la educación superior
  • Estudiantes que desean ingresar a primer año en la educación superior
  • Estudiantes que ya están cursando una carrera técnica o profesional de nivel superior y que desean optar a gratuidad y beneficios estudiantiles
  • Estudiantes con beneficios previos que desean optar a otros más favorables
  • Estudiantes con gratuidad o becas que no cumplan con los requisitos de renovación. De esta forma estarán optando a los créditos de Fondo Solidario y con Garantía Estatal (FSCU y CAE)

Quedan pocos días: ¿hasta cuándo se puede completar el FUAS?

De acuerdo a la información entregada por ChileAtiende en sus redes sociales, las personas que deseen obtener beneficios estudiantiles para su educación superior, deberán completar el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica hasta el 22 de octubre de 2025.

Beneficios disponibles con el FUAS

    • Gratuidad
    • Fondo Solidario de Crédito Universitario
    • Crédito con Garantía Estatal (CAE)
    • Beca Nuevo Milenio (primer año y cursos superiores)
    • Beca Bicentenario (primer año y cursos superiores)
    • Beca Juan Gómez Millas (personas chilenas y extranjeras de primer año o cursos superiores)
    • Beca Excelencia Técnica (primer año)
    • Beca Excelencia Académica (primer año)
    • Beca Distinción a las Trayectorias Educativas (primer año)
    • Beca para Hijas e Hijos de Profesionales de la Educación (primer año)
    • Beca de Articulación (continuidad de estudios)
    • Beca para estudiantes en situación de discapacidad (primer año)
    • Beca Continuidad de Estudios (Universidad del Pacífico, Universidad Iberoamericana y Universidad ARCIS)
    • Beca Vocación de Profesor (estudiantes de licenciatura y pedagogía, y licenciados y profesionales)
    • Beca de Reparación Valech (titulares y traspaso)

    FUAS 2026: conoce las fechas claves

    • Fecha de postulación: del 1 de octubre al 22 de octubre 2025
    • Información de Nivel Socioeconómico: 17 de diciembre 2025
    • Resultados de Preselección de Gratuidad y becas y potenciales renovantes de beneficios: 15 de enero 2026
    • Resultados de Asignación: 10 de marzo 2026
    • Periodo de Apelación: del 10 al 25 de marzo 2026

    24 PLAY