Click acá para ir directamente al contenido

Estos son las señales de alerta para prevenir el cáncer de piel

Se estima que 9 de cada 10 diagnósticos están directamente relacionados con la sobreexposición al sol. 

24horas.cl

Miércoles 26 de noviembre de 2025

El año pasado a nivel nacional se registraron 624 muertes por cáncer de piel, la cifra más alta de los últimos 20 años. La mortalidad por esta causa ha aumentado entre un 40% y 100% en la última década. Se estima que 9 de cada 10 diagnósticos están directamente relacionados con la sobreexposición al sol. 

Este jueves, PALPA —organización y comunidad nacional dedicada a promover el autocuidado, hábitos saludables y herramientas prácticas en torno a la salud femenina — y Bali Body, marca australiana reconocida por sus autobronceantes y productos de cuidado corporal y facial, realizarán en conjunto un desayuno educativo enfocado en enseñar a proteger el cutis, detectar manchas o lunares a tiempo y prevenir el cáncer de piel.

La actividad se enmarca en la inminente llegada del verano, época en la que aumentan significativamente las horas de exposición al sol —y con ello, el riesgo de desarrollar lesiones cutáneas—. Al mismo tiempo, crece el interés por lograr un tono de piel más bronceado, muchas veces recurriendo a prácticas que pueden provocar daños irreversibles.

Hoy sabemos que el bronceado perfecto no tiene por qué estar asociado al daño solar. Existen alternativas seguras que permiten obtener el mismo efecto sin comprometer la salud de la piel, y ese es justamente uno de los mensajes que queremos reforzar junto a Bali Body”, destacan desde PALPA.

Es fundamental:

  • Reconocer cambios sospechosos en lunares o manchas (asimetría, bordes irregulares, variaciones de color o tamaño, evolución).
  • Realizar un autoexamen mensual de la piel, revisando zonas clave que muchas veces se pasan por alto.
  • Aplicar correctamente protector solar, con consejos adaptados al clima chileno: frecuencia, factor de protección, reaplicación.
  • Optar por un bronceado seguro, usando alternativas como autobronceantes y salones de bronceado (no solariums) evitando la exposición directa a radiación UV.
  • Adoptar hábitos de cuidado diario: hidratación, uso de ropa adecuada, evitar exposición en horas de máxima radiación, estar atento a señales de alerta.

Con este encuentro, PALPA y Bali Body buscan concientizar a las personas sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de piel y de adoptar prácticas de cuidado durante todo el año, no solo en verano. El mensaje es claro: la belleza y la salud pueden ir de la mano. Un tono bronceado no tiene por qué ser sinónimo de daño; hoy existen alternativas más seguras, efectivas y saludables. 

Invitamos a los medios y al público a sumarse a esta iniciativa, informarse y difundir. Proteger la piel puede salvar vidas.

24 PLAY