Desde este martes 1 de julio, la vacunación contra la influenza queda habilitada para toda la población general en Chile, según informó el Ministerio de Salud. La decisión, que usualmente se implementaba en agosto, fue adelantada como estrategia preventiva para fortalecer la protección comunitaria durante los meses críticos del invierno y la primavera.
La campaña de vacunación de este año comenzó el 1° de marzo y ha tenido resultados calificados como exitosos por la autoridad sanitaria. Más de 7,5 millones de personas ya han sido inmunizadas, y se alcanzó la meta de cobertura en la mayoría de los grupos prioritarios.
“La estrategia preventiva busca fortalecer la protección comunitaria contra la influenza y mantener la inmunidad poblacional durante los meses críticos de invierno y primavera, para disminuir los riegos de posibles rebrotes de virus respiratorios”, indicó el Ministerio de Salud en su comunicado oficial.
La disponibilidad de la vacuna se extiende a todos los ciudadanos que deseen acceder a ella, sin necesidad de pertenecer a un grupo de riesgo. Se podrá recibir de forma gratuita y voluntaria en vacunatorios de la red pública de salud, centros privados en convenio con las SEREMI de Salud, así como en operativos extramurales organizados a nivel local.
Para conocer la ubicación y horarios de los más de mil puntos de vacunación habilitados a lo largo del país, las personas pueden visitar el sitio web oficial: www.mevacuno.cl.