Click acá para ir directamente al contenido

Vacunatorios para influenza: revisa los puntos abiertos este fin de semana

Busca cuáles son los vacunatorios contra la influenza y el COVID-19 más cercanos a tu ubicación y revisa todos los horarios.

24horas.cl

Vacuna.

Viernes 24 de mayo de 2024

Actualmente se encuentran disponibles los procesos para inocularse contra la influenza y el COVID-19, los que toman especial importancia en esta época, cuando aumenta la circulación de enfermedades respiratorias. Por ello, a continuación te contamos cómo revisar los principales puntos de vacunación que estarán abiertos este fin de semana.

LEE TAMBIÉN

Además de los puntos de vacunación, conoce quiénes son los grupos objetivos que pueden recibir cada una de estas vacunas:

¿Quiénes pueden vacunarse contra la influenza?

De acuerdo con ChileAtiende, esta se administra de manera gratuita a distintos grupos de personas que tienen mayor riesgo de muerte y complicaciones causadas por el virus. Entre los principales, se encuentran:

  • Personal de salud.
  • Embarazadas (en cualquier etapa de gestación).
  • Niñas y niños (desde los 6 meses hasta quienes cursan quinto básico).
  • Trabajadores y trabajadoras de la educación preescolar y escolar (hasta octavo básico).
  • Adultos y adultas mayores (a partir de los 60 años).
  • Trabajadores y trabajadoras de plantas avícolas y criaderos de cerdos.
  • Familiares de lactantes prematuros de menos de 37 semanas de gestación.
  • Familiares de lactantes inmunosuprimidos menores de 6 meses de edad.
  • Cuidadores de adultos mayores, y funcionarios y funcionarias de los Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM).
  • Pacientes crónicos, entre 11 y 59 años, portadores de condiciones de riesgo.

¿Quiénes pueden vacunarse contra el COVID-19?

De acuerdo con ChileAtiende, quienes cumplieron un año desde su última vacuna y pertenecen a los grupos de riesgo, podrán recibir la vacuna monovalente que neutraliza la cepa XBB 1.5 (subvariante de ómicron que más circula actualmente).

Así, podrán vacunarse contra el COVID-19:

  • Personas mayores de 60 años.
  • Pacientes inmunocomprometidos (desde los seis meses).
  • Profesionales de la salud (público o privado).
  • Personas con enfermedades crónicas (desde los seis meses).
  • Embarazadas desde cualquier momento de gestación.

Vacuna COVID

Además, se amplió la vacunación a los siguientes grupos:

  • Funcionarios y funcionarias de Senapred, Conaf y Bomberos.
  • Censistas del Censo 2024.
  • Cuidadores y contactos intradomiciliarios de personas en situación de dependencia.
  • Personal en servicio de las Fuerzas Armadas, Carabineros, PDI y Gendarmería.
  • Personal que desarrolla atención directa a público en farmacias.
  • Personal de laboratorios que realizan detección de SARS-CoV-2.
  • Funcionarios y funcionarias de los 24 ministerios, del Poder Judicial, Legislativo, de Gobiernos Regionales y Municipalidades
  • Profesores y profesoras, asistentes y personal de la educación parvularia y escolar hasta octavo año de enseñanza básica, quienes deben presentar alguna credencial, certificado del establecimiento, contrato de trabajo o lo que permita dar cuenta de su labor al personal del vacunatorio.

Vacunatorio influenza y COVID: puntos abiertos este fin de semana

Para revisar aquellos vacunatorios para la influenza y el COVID abiertos durante este fin de semana, visita este link del Ministerio de Salud, en el cual podrás buscar aquellos que se encuentren en tu región y comuna. Una vez hayas encontrado uno, te saldrán sus horarios y si es que estarán abiertos el sábado o el domingo.

Buscador vacunatorios

Vacunatorio influenza y COVID: estaciones de Metro donde te podrás vacunar

El Ministerio de Salud, de Transportes y el Metro de Santiago lanzaron un convenio que permitirá vacunar a personas contra la influenza y COVID-19 al interior de diversas estaciones del tren capitalino. Las estaciones están repartidas en diferentes líneas y con los siguientes horarios:

  • Los Leones: los jueves entre las 09:00 y 12:00 horas
  • San Ramón: lunes y martes entre las 09:00 y 14:00 horas
  • Pedro Aguirre Cerda: sábado entre las 09:00 y 13:00 horas
  • Universidad de Chile: lunes a jueves de 10:00 a 14:00 horas y los viernes hasta las 13:00 horas
  • San Pablo: lunes a jueves de 17:00 a 19:00 horas y viernes de 16:00 a 19:00 horas
  • Lo Prado: martes a jueves de 17:00 a 19:00 horas y viernes de 16:00 a 19:00 horas

De acuerdo con las autoridades, el proceso estará abierto entre el 23 de mayo y 1 de junio, habiendo disponibles miles de dosis en las estaciones de la red.