Click acá para ir directamente al contenido

Elecciones 2025: ¿Comisaría Virtual reemplaza el trámite de excusarse en persona?

Solo las personas que estén bajo ciertas situaciones podrán eximirse de votar este domingo 16 de noviembre. ¿Para qué casos servirá la Comisaría Virtual de Carabineros? Revísalo acá.

24horas.cl

Comisaría Virtual de Carabineros

Miércoles 12 de noviembre de 2025

Si bien las Elecciones Presidenciales y Parlamentarias 2025 de este domingo 16 de noviembre son obligatorias para más de 15 millones de personas, hay quienes pueden eximirse de votar si es que cumplen con alguna de las causales permitidas.

Bajo este contexto, muchas personas se preguntan si es que es posible excusarse a través de Comisaría Virtual, plataforma digital de Carabineros. Te contamos cómo funciona y quiénes pueden ocuparla a continuación.

¿Quiénes pueden ocupar Comisaría Virtual en elecciones?

Según han explicado desde Carabineros, la única constancia disponible en Comisaría Virtual el domingo 16 de noviembre será para quienes se encuentren a más de 200 kilómetros del domicilio electoral.

Cabe aclarar que esta excusa es la única justificación que se realiza el mismo día de la jornada electoral. Quienes no puedan acudir a sufragar por cualquier otra excusa, deberán esperar a ser citados por el Juzgado de Policía Local para entregar la documentación correspondiente.

De esta forma, quienes ingresen a Comisaría Virtual con la ClaveÚnica recibirán una clave alfanumérica, dato que deberá ser presentado en una unidad policial ese mismo día para concretar la constancia. Es decir, tiene que presentarse sí o sí físicamente para completar el trámite.

El comprobante que se entrega en esta instancia debe ser guardado por el elector debido a que Servel, según establece la ley, tiene hasta un año para denunciar a quienes no sufragaron.

La Comisaría Virtual estará abierta desde las 00:00 hasta las 23:59 horas del domingo 16 de noviembre.

Elecciones 2025: las únicas excusas válidas para no votar

Existen causales específicas que permiten a los ciudadanos eximirse de la sanción económica por no sufragar. En caso de no poder votar, la persona deberá esperar a ser citada por el Juzgado de Policía Local, momento en el cual se debe presentar la documentación que acredite alguna de las excusas para no votar detalladas en la normativa:

  • ​Que te encontrabas fuera del país el 16 de noviembre.
  • ​Certificados o licencias médicas por causa de alguna enfermedad.
  • ​Que te encontrabas a más de 200 km de tu local de votación (en este caso, el día de la elección debes dejar una constancia en Carabineros, y guardar el comprobante).
  • Que desempeñabas funciones encomendadas por la ley electoral el día de las elecciones.
  • Que cuentas con calificación o certificación de discapacidad.
  • Que te encontrabas afecto a cualquier otro impedimento grave que será debidamente ponderado por el juez.

Por lo anterior, es importante que guardes todos los antecedentes que puedan comprobar la situación del elector para el día de la elección.

Multas por no votar en las Elecciones 2025

Es importante recalcar que la inasistencia a sufragar, en el marco del voto obligatorio, conlleva sanciones. Quienes no concurran a votar y no justifiquen su ausencia recibirán una multa, que será de entre 0,5 y 1,5 UTM (Unidad Tributaria Mensual).

Es relevante destacar que los extranjeros y los chilenos residentes en el exterior que estén habilitados para votar no quedan afectos a la multa, ya que la elección es voluntaria para ellos.

24 PLAY