La próxima semana comenzarán las postulaciones al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026, plataforma que le permitirá a familias postular a sus hijos a establecimientos municipales, de Servicios Locales de Educación Pública, de administración delegada o particulares subvencionados.
LEE TAMBIÉN
- Sueldos de hasta $1,7 millones: Carabineros lanza ofertas de trabajo para civiles
- Bono Pase Cultural: ¿Dónde y quiénes reciben los $50 mil?
Es importante mencionar que si bien aún no comienzan las postulaciones, ya se encuentra abierto el registro anticipado, que busca ayudar a las personas a conocer la plataforma, entre otros detalles. Todo lo que debes saber del SAE 2026 a continuación.
¿Cuándo empiezan las postulaciones al SAE 2026?
El Sistema de Admisión Escolar abrirá sus postulaciones el martes 5 de agosto a las 9:00 horas de la mañana y cerrará el jueves 28 de agosto a las 14:00 horas.
Quienes hayan participado del proceso podrán revisar los resultados entre el 15 y el 21 de octubre, instancia en la que tendrán que responder aceptando el resultado, o aceptándolo y activando la lista de espera.
El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, recomendó a los apoderados aprovechar los días previos a la postulación para "estudiar las diversas opciones de proyectos educativos y saber cuáles son los que más se ajustan a los intereses de su familia".
¿Cómo acceder al registro anticipado del SAE 2026?
El registro anticipado al SAE, que ya está disponible, permite a las familias conocer la plataforma, crear usuarios, recuperar contraseñas, revisar que el curso al que postulará sea el correcto, e informarse de los establecimientos de su interés para el año escolar 2026.
Para acceder, pincha en "REGÍSTRATE AQUÍ" en la web www.sistemadeadmisionescolar.cl.
¿Cómo revisar los colegios disponibles en el SAE?
La vitrina de establecimientos está disponible en admision.mineduc.cl/vitrina-vue, y en ella las familias pueden revisar la cantidad de vacantes que cada establecimiento ofrecerá este año, los indicadores de desempeño académico de la Agencia de Calidad de la Educación, las características de infraestructura, las actividades extraprogramáticas, los apoyos académicos y la ubicación geográfica, entre otros.
Cabe señalar que más de 500 colegios tienen sus puertas abiertas hasta el 4 de agosto para que las familias puedan conocerlos presencialmente. Revísalos pinchando ACÁ.
Fechas clave del SAE 2026
- Prerregistro: desde el 22 de julio hasta el 4 de agosto de 2025
- Postulación principal: desde el 5 de agosto (9:00 horas) hasta el 28 de agosto de 2025 (14:00 horas)
- Resultados: desde el 15 de octubre (9:00 horas) hasta el 21 de octubre de 2025 (14:00 horas)
- Resultados de listas de espera del periodo principal: desde el 29 de octubre (9:00 horas) hasta el 30 de octubre de 2025 (14:00 horas)
- Periodo complementario de postulación: desde el 12 de noviembre (9:00 horas) hasta el 19 de noviembre de 2025 (14:00 horas)
- Resultados (periodo complementario): a partir del 2 de diciembre de 2025 (9:00 horas)
- Matrículas:
- Todas las regiones: desde el 9 hasta el 23 de diciembre
- Regiones de Aysén y Magallanes: desde el 9 hasta el 30 de diciembre de 2025
Cambios en el SAE 2026: tendrá nuevo algoritmo
Según informó el Ministerio de Educación, este año el SAE reemplazará su mecanismo de ordenamiento de listas aleatorio por un mecanismo no aleatorio.
Este nuevo mecanismo asigna un orden fijo a cada postulante en función del RUN o IPE y el RBD de los establecimientos a los que postula, que es replicable y sin intervención del azar (aleatorio).
Cabe señalar que en la discusión de la Ley de Presupuestos 202, se estableció que, para la postulación del SAE 2026, y solo por este año, no se implementará lo relativo a la aplicación de un procedimiento aleatorio, el que debería ser reemplazado en aquellos establecimientos con más postulaciones que vacantes.
Este mecanismo, al igual que el anterior, respeta el orden de preferencias al momento de postular, por lo que es importante priorizar las opciones.