Este miércoles 12 de noviembre finalizará el plazo para que quienes fueron convocados al Servicio Militar 2026, el cual es obligatorio para los hombres, se excusen de realizarlo. El sorteo fue realizado por la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN) y anunciado el pasado 12 de octubre.
Quienes sí deseen ser parte de este proceso, deberán resentarse a los cantones para iniciar el proceso de reclutamiento, que incluye la realización de exámenes médicos y psicológicos, antes de concretar el acuartelamiento en abril de 2026.
A continuación te contamos cómo excusarse del servicio militar y cuáles son las excusas permitidas:
¿Cómo excusarse del Servicio Militar 2026?
Según ChileAtiende, quienes no puedan realizar el servicio militar deberán solicitar su exclusión en el sitio web de la Dirección General de Movilización Nacional con tu ClaveUnica.
También es posible acercarse a los cantones de reclutamiento (conoce las oficinas ACÁ) y presentar una reclamación ante la Comisión Especial de Acreditación (CEA).

Cabe mencionar que la lista definitiva con los jóvenes inscritos y sorteados será publicada en enero de 2026.
Excusas para no realizar el Servicio Militar 2026
Quienes deseen excusarse, deben entregar los documentos que acrediten alguno de los siguientes motivos:
- Presentas una imposibilidad física, psíquica o social.
- Eres miembro de las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública y de Gendarmería de Chile.
- Cumplir el Servicio Militar generará un deterioro económico en tu grupo familiar.
- Te casaste, vas a ser padre o ya lo eres antes del sorteo.
- Fuiste condenado a una pena aflictiva.
- Eres descendiente por consanguinidad en línea recta y colateral, ambos hasta el segundo grado inclusive, de víctimas de violaciones a los derechos humanos o de violencia política.
Sueldos del Servicio Militar 2026
Tras la aprobación de la respectiva ley en el Congreso durante 2024, se implementó el aumento de la asignación mensual para los conscriptos, correspondiente a un alza de 50% durante este año y de 75% desde 2026 en adelante.
En 2026 los soldados conscriptos de primer año recibirán un sueldo de 218 mil, que con las asignaciones de zona, podrían llegar a un sueldo máximo de 374 mil.
Los soldados conscriptos de segundo año recibirán un monto de 230 mil. Incluyendo las asignaciones de zona correspondientes, podrían llegar a un sueldo máximo de 394 mil.
Servicio militar: consulta con RUT si te tocó
Quienes quieran conocer si aparecen en este listado de convocados para el servicio militar pueden hacerlo con su RUT en el sitio www.serviciomilitar.cl.
