Click acá para ir directamente al contenido

Primavera sin manchas: Consejos y tratamientos para evitar los efectos del sol en la piel

“No existe una solución única para las manchas. Cada piel requiere un diagnóstico personalizado para evitar irritaciones y lograr resultados reales”, enfatiza la doctora Cortés.

24horas.cl

Viernes 17 de octubre de 2025

Con la llegada de la primavera y el aumento de la radiación solar, las consultas dermatológicas por manchas en la piel se multiplican. Según especialistas de Clínica Áurea, este es el momento ideal para comenzar tratamientos despigmentantes y prevenir los efectos del sol antes del verano.

“Durante esta época, la radiación solar alcanza niveles muy altos, incluso en días nublados. Esto puede agravar manchas como el melasma, las hiperpigmentaciones postinflamatorias y los signos de fotoenvejecimiento”, explica la doctora Andrea Cortés, dermatóloga de Clínica Áurea.

☀️ Las manchas más comunes que se tratan con láser

Los tratamientos con energía —como el láser o la luz pulsada intensa (IPL)— permiten corregir diferentes tipos de pigmentaciones y mejorar el tono general de la piel. Entre los problemas más frecuentes se encuentran:

  • Melasma: manchas difusas de tono café, asociadas a factores hormonales y a la exposición solar.

  • Hiperpigmentación postinflamatoria: marcas que aparecen después del acné, depilaciones o irritaciones.

  • Manchas solares y envejecimiento cutáneo: pigmentaciones irregulares causadas por rayos UV y pérdida de luminosidad.

💆‍♀️ Tratamientos más recomendados por los especialistas

Desde Clínica Áurea destacan diversas opciones terapéuticas seguras y personalizadas, según las necesidades de cada paciente:

  • Láser Nd Yag Q-Switched: elimina manchas superficiales y profundas, complementado con agentes despigmentantes y fotoprotección.

  • Laser Peel: promueve la renovación celular y unifica el tono, aportando luminosidad y textura uniforme.

  • Luz pulsada y mesoterapia despigmentante: ideales para melasma resistente y pigmentaciones difusas.

  • Peelings médicos: afinan la capa superficial de la piel, potenciando los resultados del láser.

“No existe una solución única para las manchas. Cada piel requiere un diagnóstico personalizado para evitar irritaciones y lograr resultados reales”, enfatiza la doctora Cortés.

🧴 Claves para prevenir la aparición de manchas

Los expertos recomiendan adoptar hábitos de fotoprotección diaria, incluso en días nublados o en interiores.

  • Aplicar protector solar cada cuatro horas.

  • Complementar con sombreros, gafas y antioxidantes tópicos o orales.

  • Mantener una rutina despigmentante e hidratante supervisada por un dermatólogo.

Aunque muchas personas asocian los tratamientos con el verano, los especialistas de Clínica Áurea aconsejan iniciar los protocolos despigmentantes en primavera, cuando la piel tiene mayor capacidad de recuperación.

24 PLAY