Click acá para ir directamente al contenido

Tailoring y actitud urbana: La tendencia masculina que llega a Chile

H&M Atelier llega por primera vez a nuestro país con una propuesta que combina el estilo "sofisticado" pero sin tanta rigidez.

24horas.cl

Jueves 14 de agosto de 2025

La moda masculina vive un momento de reinvención. Desde París hasta Milán, las pasarelas han dejado claro que la sastrería ya no es sinónimo de rigidez, pues los trajes se suavizan, las texturas cobran protagonismo y el armario masculino adopta una vibra más libre, pero sin renunciar a la elegancia.

Esta corriente internacional aterriza ahora en Chile de la mano de H&M Atelier, con una propuesta que combina "el estilo sofisticado pero con actitud urbana-casual".

En línea con lo visto en firmas como Prada o Lemaire, la colección apuesta por trajes de lana seca en tonos neutros y cortes relajados, pensados para usarse tanto en conjunto como por separado. Las camisas de rayas exploran combinaciones cromáticas poco convencionales, mientras que las prendas de punto, como los suéteres de cuello en V, evocan looks más sencillos.

Los guiños artesanales, como bolsillos bordados, botones meticulosamente trabajados y chaquetas de cuero con acabado desgastado, recuerdan a las piezas con historia que hoy recuperan los diseñadores de la marca. Además del uso de fibras, que conecta con la tendencia global hacia prendas versátiles y de larga vida útil.

"Queríamos explorar una propuesta de media temporada con piezas icónicas de vestuario para el hombre que aspira a la moda. Seguimos reinterpretando modelos clásicos con una silueta definida, incorporando fibras interesantes que aportan una tactilidad y textura más sofisticadas", comentó Ana Hernández, diseñadora de moda masculina en H&M.

H&M Atelier, lanzada en 2024 como una línea cápsula masculina, se suma así a la conversación sobre un armario atemporal, donde el tailoring convive con lo urbano-casual, como el denim y el cotelé.

24 PLAY