Comenzaba el siglo XXI y en las pantallas de los televisores de Chile un jingle se hacía más y más popular. Era 2001 y la campaña "Piensa Positivo" y su pegajosa canción seguro está aún en los recuerdos de quienes la vieron en televisión.
En su momento muchos especulaban sobre el origen de la campaña y hasta hoy mantienen esa interrogante. Pues bien, la página web del Museo de la Publicidad de la Universidad Diego Portales afirma tener la respuesta.
"Siempre se creyó que fue el Gobierno de Chile el mandante detrás de la campaña Piensa Positivo, como mucho se especuló en 2001 cuando debutó la estrategia", se relata en la reseña del caso. "Sin embargo, fue McCann Ericsson, la agencia de publicidad que creó y gestó el proyecto", plantean.
Campaña Piensa Positivo
Campaña Piensa Positivo
Es más, la web del museo indica que "además de anotarse récords de penetración y recordación, la campaña contó una particularidad: tuvo un costo prácticamente nulo".
¿La razón? Que muchos medios aceptaron publicitarla sin pagos de por medio y que las personas que hicieron la producción de los comerciales y el jingle decidieron no cobrar por ello, indican.
Según la misma fuente, la idea de hacer una campaña dedicada la optimismo provenía de que la sensación de que en nuestro país la gente estaba de mal ánimo y que esa temática fue la que, en una reunión, llevó a la creación de la popular idea.