Click acá para ir directamente al contenido

El empleado perfecto

[VIDEO] Son hologramas que responden las preguntas de los turistas sin descanso.

Mariángel Calderón

Jueves 24 de mayo de 2012

No tiene descanso, no cobra sueldo y siempre está sonriendo. Ava es, sin duda, la empleada más eficiente del aeropuerto de Nueva York, porque, a diferencia de sus compañeros, es un holograma que está diseñado para responder las preguntas de los pasajeros.

Las autoridades que controlan los tres terminales aéreos de la ciudad informaron que en julio lanzarán un programa piloto con asistentes virtuales para atender a los más de 100 millones de pasajeros que reciben cada año.

Ava o Asistente Virtual de Aeropuertos, es un holograma que ya ha sido utilizado en Francia. Sin embargo, esta es la primera vez que atenderá a pasajeros que aborden un vuelo en Estados Unidos. El proyecto, según informó la autoridad, tiene un costo de 60 mil dólares por cada AVA, lo que aumenta en un 20% la cantidad de empleados que trabajará en la terminal aérea.... virtualmente, claro.

El holograma es capaz de dar información sobre cómo hacer el check in, qué camino tomar para llegar a las puertas de embarque y cuál es la documentación requerida para abordar un avión. La empresa AirportOne, a cargo del desarrollo del programa, que tuvo un costo estimado de 250 mil dólares, espera pode ampliar su mercado y prontamente habrán AVAS vendiendo en las tiendas de los terminales aéreos.