En buen chileno: Apple "tiró toda la carne a la parrilla" en el Teatro California de San José, buscando ratificar su predominio en el terreno de las tablets y computadores de alto rendimiento.
El gran anuncio fue el iPad mini, 53% más ligera que el regular y con características que pretenden convertirla en el aparato de mejor rendimiento en el mercado: una pantalla de 7.9 pulgadas; resolución de 1024 x 768.7.2 mm de grosor; procesador A5 doble núcleo, FaceTime HD, iSight de 5MP, LTE, Lightning y batería de 10 horas de duración, son sus principales características.
El dispositivo saldrá al mercado el 2 de noviembre y tendrá un costo que irá de los US$329 a los US$659 (unos 158 mil pesos chilenos en su versión de 16 GB).
Pero eso no fue todo, porque alternadamente Tim Cook y Phil Schiller anunciaron el MacBook Pro Retina de 13 pulgadas; nuevos iMac, con diseño ultradelgado, y una actualización del chip del iPad "normal".
El equipo es ultradelgado, con diseño gota de lágrima, y que aprovecha una nueva fusión de su unidad de disco duro, que combinando los tradicionales discos duros giratorios con unidades de estado sólido.
El iMac de nueva generación viene en dos tamaños, 21,5 pulgadas y 27 pulgadas.
Los de 21,5 pulgadas saldrán a la venta en noviembre en Estados Unidos a partir de US$1.299 y los de 27 pulgadas en diciembre desde US$1.799.
El MacBook Pro Retina Display ofrece casi el doble de los píxeles que el HDTV, lo que la pone –quizás- como la mejor pantalla de su tamaño (13 pulgadas). Su delgadez es de 1,91 centímetros y es el más ligero de su línea. Cuenta con una cámara FaceTime para videochat de 720 pixeles, micrófonos duales y teclado retroiluminado. Viene con un procesador i5 a 2,5 GHz, 128 GB de almacenamiento flash y 8 GB de RAM.
El precio de venta en Estados Unidos parte en los US$1.699.
Pero Apple también lanzó un iPad "actualizado". A pesar de que había presentado la tercera generación del tablet a principios de este año -el "nuevo iPad"-, ahora pasó a la cuarta incorporando un chip más rápido en las nuevas partidas del aparato.
La apuesta de Apple va dirigida a dejar atrás a sus competidores como Google y Amazon en el terreno de las tablets, pero también hizo alarde de los 5 millones de iPhone vendidos durante la primera semana de su lanzamiento, desafiando los dispositivos Android.
La guerra por el liderato del mercado tecnológico esta lejos de acabarse, mientras tanto, lo usuarios pueden acceder a mejor tecnología a menor precio.