Un grupo de investigadores publicó en la revista Radiology el primer informe sobre el aspecto del cerebro de los niños y embriones afectados por el virus Zika.
El principal descubrimiento es que casi todos los bebés presentan un volumen de tejido cerebral anormalmente bajo, haciendo parecer que los cerebros están 'arrugados'. Lo anterior se debe a la atrofia cerebral progresiva y la compresión del órgano, según los expertos.
Los médicos estudiaron 17 embriones y bebés infectados con el virus y 28 embriones sospechosos de tenerlo. La investigación se realizó con resonancias magnéticas fetales, tomografías computarizadas de cabeza y, en algunos casos, ecografía.
"Las imágenes médicas son un requisito obligatorio para la detección y el diagnóstico de los cambios estructurales asociados a la infección, especialmente en el sistema nervioso central", explica Fernanda Tovar-Moll, autora del informe.
Así luce el cerebro:
EEUU insta a analizar toda la sangre donada
Todas las donaciones de sangre deberán someterse a pruebas para detectar si está contaminada con zika, dijo la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) el viernes en medio de un creciente brote del virus en el país.
"Todavía hay mucha incertidumbre respecto a la naturaleza y el alcance de la transmisión del virus del Zika", dijo Peter Marks, director de la agencia reguladora estadounidense.
"En este momento, la recomendación de hacer pruebas a todas las existencias de sangre ayudará a garantizar que hay sangre no contaminada disponible para todos los individuos que necesiten una transfusión", agregó.