Un comics publicado en 1965 en una revista británica predijo la llegada de internet y servicios similares a Skype, Google, Netflix y Kindle.
Esta predicción se realizó antes de que la primera red de computadoras ARPANET fuera creada por encargo del Departamento de Defensa de Estados Unidos y antes de que las conexiones a internet llegaran a disposición del público, según el portal Infowars.
Los autores de la publicación "Computadoras para todos" preguntaron a sus lectores ¿Les gustaría ser capaces de resolver cualquier problema matemático en un segundo? o ¿hacer que cualquier página de cualquier libro o periódico al instante aparezca ante sus ojos, tener toda la información de hechos conocidos por el hombre a su alcance: y todo esto sin moverse de su casa?
En esta tira aseguraban que estas respuestas estarían a disposición de las personas en 1990, si es que un plan desarrollado por los mejores científicos del mundo tenían éxito.
Además de predecir que internet sería la herramienta para sus respuestas, aseguraban que cada aparato electrodoméstico estaría vinculado a esta red. La fibra óptica podría llevar más información que un cable a velocidades cercanas a la luz.
"El conocimiento mundial a su alcance" (motor de búsqueda).
- "Tener cualquier página de cualquier libro o periódico al instante delante de los ojos" (Kindle).
- "La computadora va a controlar todas las fuentes de alimentación de su casa" (hogar inteligente, Internet de las cosas).
- "Videoteléfono" (Skype).
- "Señales de TV multicanales" (Netflix, televisión en Internet).
- Ordenadores/Internet que reemplazarán la "Grabadora y reproductor de discos" (Spotify, iTunes).
- Una red que funciona a la velocidad de la luz (fibra óptica).
Acá te dejamos un video en que se analiza estas predicciones: