Click acá para ir directamente al contenido

Cuatro claves que determinan si eres adicto a la tecnología

La revista Time publicó un informe que detalla los elementos que describen a las personas que aman la conectividad.

Camilo Bravo

Miércoles 27 de noviembre de 2013

¿Estás habitualmente mirando la pantalla de tu celular para determinar si te han escrito por Whatsapp, Line, o el chat de Facebook? Si es así, estás en problemas.

La revista Time publicó un informe en el que se describen cuatro acciones que determinan a un adicto a la tecnología. Estas jugadas apelan a la excesiva dependencia a sus dispositivos tecnológicos y se resumen de la siguiente manera:

Revisar tu celular en la cama. Para algunos puede resultar un hecho común ya que muchos utilizan sus dispositivos como alarma. Lo que no tiene justificación es chequear constantemente el equipo para ver si ha llegado alguna conversación, actualización o mensaje. Esta situación interfiere en el descanso, ya que las personas están pendientes del celular —que se encuentra prendido— en lugar de descansar.

Enviar mensajes a personas que están en el mismo lugar. Resulta insólito pero ocurre con una frecuencia no menor. En el trabajo, lugar de almuerzo e incluso en reuniones sociales hay personas que están pegadas al dispositivo móvil. Esto perjudica en las relaciones sociales en vez de comunicarte con el otro con la palabra.

Estar lejos de tu celular te genera estrés. Esta enfermedad se llama "Nomofobia", y se refiere a la sensación de angustia, ansiedad o miedo irracional que se experimenta cuando, en situaciones las personas se quedan sin conectividad, producto de la pérdida del celular, la batería agotada y la falta de señal. 

Bodega de celulares. Se denomina a la recolección de dispositivos que ya no están en uso, es decir, acumular en cajones celulares antiguos que ya no usas pero de los cuales no te has podido desprender.

¿Y tú, eres un adicto a la tecnología?