Click acá para ir directamente al contenido

"Efecto Facebook"

Consumo de comida chatarra, sedentarismo, agresividad y mayor gasto en tarjetas de crédito son algunos de los efectos por usar la red social.

Mery Salinas

Viernes 21 de diciembre de 2012

Sin duda Facebook se ha transformado para muchos en una herramienta casi imprescindible de comunicación.

Pero, ¿qué sucede cuando se pasa mucho tiempo utilizando la red social?

Investigadores advierten que el hábito de comunicarse excesivamente en esta red social conduce a  la  obesidad, un mayor consumo de comprar a crédito por internet e incluso agresividad.

El estudio fue realizado a 100 personas y se dividió en cinco pruebas, observando que los  usuarios que pasan mayor tiempo en Facebook, generalmente tenían mayor masa corporal y niveles de ingesta de comida de forma compulsiva, además de una deuda promedio mayor en sus tarjetas de crédito.

Por otra parte, las excesivas horas que se dedican a la red sin realizar ningún otro tipo de actividad provoca un fuerte sedentarismo,  al que se suma la pérdida de autocontrol que sufren los usuarios tras abandonar la navegación.

Recordar, que a diario, millones de personas en todo el mundo se esmeran en mostrar su mejor imagen en el ciberespacio, con la intención de que un "me gusta" o un comentario de elogio refuerce o aumente su nivel de autoestima en la red.

Sin embargo, tras abandonar la navegación, los usuarios pueden dejar de tener esa presión sobre su imagen, disminuyendo su autocontrol y cayendo también en un consumo excesivo de "comida chatarra", según señalan Keith Wilcox y Andrew T. Stephen, de la de la Universidad de Pittsburgh.

Este síndrome, denominado "efecto Facebook", se ve reflejado mayoritariamente en aquellos usuarios que componen su lista con amigos muy cercanos que los elogian por la web.

Así, la pérdida de autocontrol, según los investigadores, llevaría a los navegadores de la red social a tomar decisiones de forma compulsiva, como comer exageradamente.

Pero ojo, la disminución del nivel de control no sería el único efecto, pues quienes pasan demasiado tiempo en Facebook serían más propensos a actuar con agresividad por internet o arremeter contra otros en una discusión.

Un toque de atención, en definitiva, tanto para los que usan demasiado las redes sociales como para los que dejan su uso de forma abrupta.