Click acá para ir directamente al contenido

Facebook, el tercer país más poblado del mundo

Sólo China y la India superarían a los 900 millones de usuarios de la red social.

Carlos Serrano

Martes 15 de mayo de 2012

Primero China. Después la India. Y en tercer lugar, Facebook.

Ése sería el hipotético mapa del mundo atendiendo a su población. Siempre y cuando aceptáramos la premisa de que la célebre red social podría ser considerada un estado, claro.

Un pequeño delirio en esta era de excesos digitales, si se quiere, pero un acercamiento provocador a una realidad que no puede obviarse: los 900 millones de usuarios activos que tiene la red creada por Mark Zuckerberg en 2004.

Si la gigantesca comunidad ya impresiona por su enormidad, hay otros datos que también dejan perplejo a cualquiera, a saber: más de la mitad de estos 900 millones se conecta como mínimo una vez al día; más de la mitad de los internautas del mundo utilizan Facebook; y un minuto de cada siete que pasa la gente conectada a internet lo dedica a visitar esta red social. Estados Unidos es el país que cuenta con más usuarios (169 millones), seguido por la India (51 millones) y Brasil (45 millones). A diario se suben más de 300 millones de fotos y la mayoría de los usuarios se conecta desde sus smartphones. Por último, los usuarios tienen una media de 130 amigos. Los datos son de la empresa de medición ComScore.

Facebook es la primera red social sin discusión en en la mayoría de países del mundo. Sin embargo, según el diario El Periódico, hay raras excepciones como Rusia, territorio en el que mandan las webs Odnoklassniki y VKontakte, así como China, donde está prohibido.

Los datos se hacen públicos justo cuando Facebook se prepara para debutar en la bolsa. Este viernes, Zuckerberg será el protagonista en la apertura de las operaciones en Wall Street, más concretamente en el mercado tecnológico Nasdaq. Los analistas consideran que se sacarán a la venta 388 millones de acciones por un precio de entre 28 y 35 dólares cada una, así que podrían recaudarse hasta 13.580 millones de dólares, en uno de los estrenos más rutilantes de la historia.