Ante el nerviosismo de los especialistas y el mercado sobre cuáles son los planes de Google con Motorola tras su adquisición el pasado mayo, el exitoso buscador de Internet ha empezado a moverse.
Su primera gran decisión: recortará un 20 por ciento (unos 4 mil empleos) en la plantilla de la empresas de teléfonos móviles.
Así lo anunció la empresa este domingo a sus empleados, precisando que cerrará un tercio de las 94 oficinas que tiene por todo el mundo, según informó el diario The New York Times. La medida fue anunciada a través de un correo electrónico, precisando que será "generosa" en la indemnización por despido.
Esta decisión, que afectará sobre todo a los empleos de la compañía fuera de Estados Unidos (dos tercios de los despidos serán en el extranjero), se enmarca dentro de los planes de Google para reflotar a Motorola Mobility, cada vez más lejos de sus competidores Apple y Samsung.
Cuando Larry Page (cofundador y jefe ejecutivo de Google) compró Motorola en mayo por 12.500 millones de dólares, buscaba controlar las 17 mil patentes de la compañía. Pero en sus planes está también dar la batalla en el mercado de los smartphones y las tabletas. Pocos modelos pero muy competitivos, salir de los mercados poco dinámicos y ampliar la base para su sistema operativo Android son los claros ejes de Google en este asalto a la supremacía de Apple y Samsung en los dispositivos móviles.