La idea es que no te conviertas en un Glasshole ('Glassidiota') y para ello hay una lista que puede ayudar.
El gigante buscador en Internet, Google, publicó las actividades que los usuarios de los famosos lentes pueden hacer y las que deben evitar.
"No seas raro o grosero (también llamado Glasshole)", es una de las frase usadas por la compañía para evitar las malas prácticas y espantar a futuros clientes.
Por ahora Google no ha puesto a la venta su creación, sino que tiene un grupo selecto de invitados y desarrolladores que están probando la tecnología.
El problema es que algunos de ellos ya han creado anticuerpos y provocado que algunos lugares prohíban el uso de los Glass.
"Solicitamos amablemente a nuestros clientes evitar usar y operar Google Glass en Lost Lake. También les pedimos que no filmen a nadie usando cualquier otra tecnología", declaró el dueño del bar Lost Lake, Nick Starr, tras tener un problema con "glasshole" en Seattle.
Google tiene más que claro que el éxito de su producto dependerá de su aceptación social, sobre todo de los seguras o invasivas que sean consideradas.
Por esto, en su lista no sólo recuerda el ser educado con el resto, sino usar los lentes por pequeños períodos.
"Si te ven mirando a través de los lentes por mucho tiempo, probablemente la gente a tu alrededor lo econtrará muy extraño", dice la compañía.
Además, llama a respetar las reglas de ciertos lugares para el uso de celulares o cámaras y también aplicarlas a los Glass.
"Si se te pide apagar el teléfono, apaga Glass también. Vulnerar estas reglas o ser grosero no hará que las empresas se entusiasmen con Glass y lo arruinará para otros exploradores", agrega.
Revisa la lista pinchando acá.