Click acá para ir directamente al contenido

Objetivo: celulares

Los nuevos virus buscan obtener el 40 por ciento de los servicios de mensajería pagos de los usuarios.

Daniela González

Lunes 10 de diciembre de 2012

Los piratas de la red que antes atacaban las computadoras ahora prefieren los teléfonos móviles, según un estudio realizado por la empresa latinoamericana ESET, que reveló que los virus se han multiplicado por siete en los aparatos móviles.

"Los ataques se han expandido sobre todo la modalidad de botnets, software malicioso que toman el control de los equipos sin que sus dueños se den cuenta y los utilizan para expandirse", señaló Cristian Borghello, especialista en seguridad informática.

"El 40% de los hackers utiliza el 'troyano malware' para celulares, el cual es capaz de suscribir a las víctimas a servicios de SMS premium", destacó la compañía.

Otro de los incidentes que detectó la empresa latinoamericana especializada en seguridad informática son los ataques a las aplicaciones de celular como Facebook, Dropbox y Linkedin, los cuales permiten el robo de numerosas contraseñas a sus dueños.

"El robo de información fue el principal incidente del 2012 en materia de seguridad informática, en lo que refiere a smartphones, la explotación de vulnerabilidades, estuvo a la orden del día", afirma la investigación de ESET.