Un estudio mostró que la gente se está volviendo cada vez más maleducada en Internet.
La encuesta, que utilizó como fuentes a las redes sociales, sacó a la luz un aumento de la falta de civismo en la red y 2.698 de las personas encuestadas informaron de un incremento en las groserías online, debido a que la gente no tiene problema en mostrarse menos educada virtualmente que en persona.
Uno de cada cinco usuarios ha reducido sus contactos cara a cara con algunas personas que conocieron en la via real después de mantener discusiones a través de internet.
Joseph Grenny, el copresidente de la empresa VitalSmarts que organizó la encuesta, dijo que las discusiones a través de internet a menudo se pasan a la vida real.
"El mundo ha cambiado y una proporción significante de relaciones tienen lugar a través de Internet, pero las formas no se han visto envueltas en la tecnología", señaló Grenny en la presentación de la encuesta online realizada durante tres semanas en febrero.
"Lo que es realmente sorprendente es que muchos no aprueben este comportamiento, pero la gente lo sigue haciendo. ¿Por qué insultas a una persona a través de Internet, pero nunca insultarías a esa persona a la cara?", agregó.
Las tensiones en el puesto de trabajo también se han trasladado a conversaciones a través de internet en la que los trabajadores han hablado de forma negativa de otro compañero.
"La gente parece ser consciente de que este tipo de conversaciones importantes no deben tener lugar en los medios sociales, pero sin embargo también parecen tener el impulso de resolver las emociones de forma inmediata y a través de este tipo de canales", señala Grenny.
Grenny propuso tres normas para mejorar las conversaciones a través de internet: evitar los monólogos; reemplazar las palabras vagas y moralistas; y no realizar ataques personales, particularmente cuando las emociones están a flor de piel.
"Cuando leemos una respuesta a lo que hemos dicho y sentimos que la conversación se está volviendo muy emocional para ser a través de internet, ¡detengámoslo! Mantengámosla fuera de la red, o mejor aún, cara a cara", cerró.