Click acá para ir directamente al contenido

Las mejores alternativas a Google Reader

Tras el anuncio del buscador de que el servicio dejaría de funcionar a partir de este 1 de julio, es bueno conocer las mejores alternativas.

24horas.cl Tvn

Lunes 1 de julio de 2013

Como ya había anunciado Google hace unos meses, este 1 de julio ha dejado de funcionar su lector de RSS Google Reader, un servicio que el buscador ha dejado morir pese a la protesta de miles de usuarios. Hasta 150.000 personas firmaron una petición para evitar su cierra en Change.org.

Pese a todo, el servicio ya no está disponible, junto con otros veinte que la compañía fue adquiriendo y cerrando poco a poco por la falta de uso.

Tras conocer los planes de la empresa, el interés por conocer las mejores alternativas ha aumentado. Los principales portales de noticias tecnológicos analizan cuáles son las mejores opciones al Google Reader para poder continuar suscrito a los feeds favoritos. Aquí algunos de los principales: 

FEEDLY

Los expertos lo señalan como el elegido para reemplazar al servicio de Google. A 48 horas del fin del Google Reader, 500.000 usuarios ya habían emigrado a Feedly.

Entre sus beneficios, se destaca su disponibilidad gratuita en distintas plataformas (iOS, Android y en su versión web), además de la posibilidad de hacer una transición sencilla desde Google Reader, gracias al programa Normandie.

DIGG

La semana pasada se estrenó con la promesa de importar lecturas, compartir en las principales redes sociales y con que pronto habrá una versión para móviles y tabletas.

FLIPBOARD

Sólo se encuentra disponible para versiones móviles (iOS y Android), ya que carece de versión web. Su gran ventaja radica en la posibilidad de incluir los feeds de redes sociales como Twitter y Facebook. Posee un diseño bastante atractivo en forma de revista para explorar los contenidos.

 

THE OLD READER

Es la opción de los usuarios más "clásicos". Es la alternativa más continuista de todas en relación con el Google Reader. Además de un diseño simple y eficaz, posee una aplicación que permite emigrar las suscripciones del servicio de Google. No posee aplicación móvil, aunque sus creadores aseguran que pronto llegará.

NEWSBLUR

Entre sus ventajas, se cuentan las notificaciones en tiempo real de las actualizaciones de los feeds en las versiones móviles. Pero la versión gratuita permite suscribirse sólo a 64 feeds. Para ampliar el número de feeds es necesario pagar un dólar al mes. Aunque para el usuario medio los 64 feeds son más que suficientes, puede representar un problema para algún tipo de usuario con necesidades específicas.

PULSE

Es muy similar al de FlipBoard, aunque posee una versión web. Varias páginas especializadas coinciden con que es una opción elegante, visualmente atractiva y su funcionamiento es sencillo. Como varias de las otras opciones, posee una aplicación para importar las RSS de Google Reader.