Click acá para ir directamente al contenido

Ventana electrónica al saber

Niños de una aldea en Etiopía que no tienen luz ni escuela aprenden el abecedario a través de computadoras portátiles.

Daniela González

Viernes 7 de diciembre de 2012

"Un Ordenador por Niño".

Es el nombre de una fundación que pretende llevar la última tecnología a aldeas que no tienen electricidad ni escuelas, poniendo acento en el drama que viven más de cien millones de niños en el mundo sin acceso a la educación.

Una aldea de Etiopía fue el lugar elegido para acercar esta ventana electrónica al conocimiento. Para empezar, los responsables de la fundación tuvieron que construir una estación de paneles solares para cargar sus tablets.

Los resultados no se hicieron esperar.

En sólo 15 segundos, los niños aprendieron a encender y apagar sus equipos sin que nadie les enseñara a hacerlo y en dos semanas se aprendieron el abecedario.

En cinco días sabían utilizar alrededor de 47 aplicaciones diferentes y a los cinco meses algunos de ellos incluso aprendieron a hackear la tablet, llegando a aprender a escribir algunos en siete meses.

Gracias a está fundación, niños que no pueden acceder a la educación lograron aprender con facilidad a utilizar la tecnología para educarse en lugares donde las condiciones de vida son precarias y la mayoría de sus padres son analfabetos.

Fuente: La sexta.com