Un grupo de científicos registraron por primera vez una serie de ejemplares de Hydrolagus trolli, más conocidos como tiburón fantasma o quimera azul de nariz puntiaguda.
Si bien, es un animal muy común en los océanos, es poco visto por los humanos debido a que su hábitat natural son las profundidades marinas. Esta sería la principal razón del porque no existirían imágenes grabadas previamente de la especie.
El hallazgo de este tiburón fantasma se produjo por casualidad, mientras un grupo de exploradores realizaban labores de reconocimiento para descubrir una quimera. Al momento en que se analizaron las imágenes con las posibles características que debía tener el animal, llegaron a la conclusión de que se trataba de una especie totalmente distinta.
Fueron los científicos de Monterey Bay Aquarium Research Institute (MBARI), de la Academia de Ciencias de California y de Moss Landing Marine Laboratories, quienes se dieron cuenta de que ninguna de las imágenes calzaba con las descripciones que ellos buscaban ni con ninguna conocida en el norte del Pacífico. Luego, con la ayuda de tres expertos en quimeras, lograron identificarlo como el Hydrolagus trolli.
De acuerdo a la descripción entregada en los informes, el tiburón fantasma se trata de una especie grande, delgada de cuerpo, con una cabeza estrecha y hocico puntiagudo. "En lugar de dientes, tiene unas placas dentadas, que son como el pico de un loro, muy diferentes a las filas de dientes de los tiburones", explicó Lonny Lundsten, investigador de MBARI y autor principal del estudio, al diario El País.
El avistamiento de esta especie en las costas del norte del océano Pacífico es algo completamente inusual, ya que anteriormente, el tiburón fantasma sólo había sido visto en aguas más hacia el sur. "La ampliación de la zona en la que se encuentra esta especie y el hecho de que se haya extendido hacia el hemisferio norte es una gran noticia. Esto significa que es muy probable que este animal se encuentre en aguas profundas a lo largo de todo el océano Pacífico", señaló Lundsten.
A pesar de que todos los datos apuntarían a que la especie encontrada se trataría de un Hydrolagus trolli, el equipo de investigadores no puede asegurar que los ejemplares sean realmente de ese tipo. La velocidad de las quimeras dificulta su registro audiovisual, para su posterior análisis. Si este es el caso, los científicos aseguran que habrían descubierto una nueva especie de quimera o tiburón fantasma.
Por ahora, el objetivo de los investigadores es intentar capturar algún ejemplar y estudiarlo a profundidad, para poder confirmar si es un trolli o se trata de un nuevo tipo de quimera, donde hasta el momento, existen 38 tipos de especies conocidas en todo el mundo.