La aplicación de mensajería instantánea Telegram anunció el bloqueo de 78 canales relacionados con ISIS en 72 lenguajes.
La empresa se ha convertido en la primera plataforma tecnológica en declarar abiertamente que está bloqueando canales de propaganda terrorista.
El aviso, emitido a través de la cuenta oficial de twitter de la App, también incluiría la implementación de un método para que los usuarios alerten y denuncien de manera anónima.
This week we blocked 78 ISIS-related channels across 12 languages. More info on our official channel: https://t.co/69Yhn2MCrK
— Telegram Messenger (@telegram) noviembre 18, 2015
Por su parte, el fundador de Telegram Messenger, Pável Dúrov emitió un mensaje en su cuenta de Instagram donde solidariza con las víctimas, aunque en su texto también culpa al gobierno galo por sus políticas que, a su juicio, desencadenaron la tragedia.
"Me uno en el luto por las víctimas de la ciudad más bonita del mundo. Creo que el gobierno francés es tan responsable como ISIS, porque sus políticas y su falta de tacto nos han llevado a esta tragedia. Es una desgracia ver París en manos de unos socialistas cortos de miras, están arruinando un lugar precioso. Espero que dejen de hacer política y que vuelvan a brillar como siempre. Segura, rica y preciosa. ¡Viva Francia!".
Telegram es considerada como la plataforma "favorita de EI" debido a la seguridad que ésta ofrece gracias a la encriptación de sus mensajes.