Click acá para ir directamente al contenido

YouTube se quedará sin cine español

En un acuerdo de los productores de cine españoles con la plataforma de videos, se intenta luchar contra el elevado nivel de piratería en Internet.

Cristián Jara

Martes 2 de julio de 2013

Los productores de cine españoles asociados en EGEDA han firmado un acuerdo con YouTube que les permitirá eliminar contenidos protegidos subidos ilegalmente a la web de intercambio de videos propiedad de Google.

El acuerdo, un intento de luchar contra el elevado nivel de piratería en Internet en el país fue anunciado el martes en Madrid, y también les dará también la opción de generar ingresos a los productores con los contenidos que decidan subir, mediante la inserción de publicidad.

"Lo fundamental es que el contenido protegido no pueda subirse a la Red y ser visto de una manera gratuita", declaró el presidente de la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA), Enrique Cerezo, en una rueda de prensa que recoge Reuters.

"El día que lo quiera subir el productor, que lo suba, pero siempre cobrando lo que pueda generar ese producto en la Red", agregó.

España es uno de los países con mayor actividad de piratería en Internet, apoyado en parte en el elevado nivel de consentimiento social, y el gobierno ha tratado de luchar contra el fenómeno con la aprobación de una ley antidescargas y con otra reforma legal para asfixiar financieramente a las páginas que difundan contenidos protegidos.

El sector del cine español pierde más de 326 millones de euros. Por ello "Que no se vea una película gratis ya es un beneficio", afirmó Cerezo. "No puede ser que lo que en la vida normal sea ilegal, en Internet sea legal".